Cristina Fernández denuncia que es víctima de persecución judicial en Argentina
"Quieren atemorizar a la oposición, que no se hable del ajuste que se viene y que haya una oposición sumisa, pero conmigo no lo van a lograr", denunció CFK.

Cristina Fernández de Kirchner asegura que es víctima de una ‘persecución judicial’ del Gobierno que tiene como objetivo atemorizar a la oposición.
“Por supuesto que el Gobierno está atrás de esto con sus operadores judiciales”, recalcó la expresidenta argentina (2007-2015) ante la prensa tras declarar como indagada en la corte de Buenos Aires bajo la acusación del supuesto encubrimiento del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) ocurrido en julio de 1994.
La también electa senadora nacional por la provincia de Buenos Aires ha recalcado que a través de “esta persecución judicial”, el Gobierno de Mauricio Macri busca “atemorizar a los dirigentes de la oposición” y “hacer callar a la oposición en el Parlamento”.
En este sentido, explicó que con ella, el Gobierno no tiene suerte de alcanzar un “Parlamento sumiso”, donde los legisladores voten a favor de sus planes.
“La única traición a la patria es utilizar a un Poder Judicial como el que está aquí para perseguir a opositores”, insistió Fernández antes de retirarse de los tribunales donde declaró ante el juez Claudio Bonadio.
Fernández había rechazado con anterioridad las acusaciones en su contra mientras denuncia que la investigación sobre la AMIA fue un escenario de operaciones políticas y de intereses cruzados.
El expediente ha sido reactivado pese a que el juez federal Daniel Rafecas había rechazado en 2016 investigar la querella del fiscal fallecido, Alberto Nisman —quien presentó la denuncia contra Fernández—, desestimación que fue confirmada hasta en dos instancias posteriores por la Cámara Federal y por la Cámara de Casación, la máxima autoridad del fuero penal.
La reactivación de la denuncia se produce mientras la exjefa de Estado asumirá como senadora en diciembre en representación de la provincia de Buenos Aires, tras quedar segunda en las elecciones legislativas del 22 de octubre.