Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Donald Trump permitirá abrir archivos sobre asesinato de Kennedy

Donald Trump permitirá abrir archivos sobre asesinato de Kennedy

  • الكاتب: Al Mayadeen Tv Español
  • Fuente: ANSA-PL
  • 22 Octubre 2017 11:05
  • 171 Visualizaciones

El mandatario norteamericano, Donald Trump, anunció a través de su cuenta en Twitter que permitirá sean abiertos los archivos del asesinato del expresidente John F. Kennedy en 1963.

  • x
Imagen del asesinato de Kennedy. Foto: Internet

Donald Trump, agregó además que tales documentos estarán sujetos a la recepción de más información.

Por su parte, su jefe de Gabinete, John F Kelly, afirmó que los republicanos creen en la apertura y la transparencia, mientras los demócratas “quieren hacer todo a puerta cerrada y luego mentir en público al pueblo estadounidense”.
Kelly respondió los tuits de Trump con tales comentarios y apoyó la tesis del presidente: los medios seguramente tergiversarán la noticia o la politizarán de alguna forma, aseguró.

Miles de documentos relacionados con el asesinato de Kennedy serán entregados por los Archivos Nacionales la próxima semana, en cumplimiento de la Ley de recolección de registros de asesinato del presidente John F. Kennedy de 1992, reporta en su versión digital el diario The Hill.

Esa legislación establece que el gobierno federal debe liberar los archivos antes del 26 de octubre de este año, con el fin de permitir mayor claridad y dar respuestas a las teorías de conspiración que rodean la muerte del expresidente.

La víspera, Politico Magazine publicó que a funcionarios de la actual administración les preocupaba que algunos de esos documentos tuviesen datos sobre programas de inteligencia recientes que podrían no ser divulgados.

Según dijo a esa revista la portavoz de la Casa Blanca, Lindsay Walters, el objetivo es ‘garantizar que la cantidad máxima de datos pueda ser divulgada al público’ como manda la ley.

El filme de Oliver Stone que hizo abrir archivos JFK

Donald Trump, anunció en su cuenta en Twitter que permitirá sean abiertos los archivos del asesinato del expresidente John F. Kennedy en 1963. Foto: Captura de la cuenta en la Red Social.

El asesinato del presidente John Fitgerald Kennedy fue una conspiración cuyo objetivo era seguir la Guerra de Vietnam en beneficio de las jerarquías militares y los vendedores de armas.

Esa es la tesis de “JFK. Un caso aún abierto”, el controvertido filme con el cual, en 1991, el director Oliver Stone intentó desarmar la conclusión oficial de la Comisión Warren, instituida por el gobierno, según la cual el único que disparó y mató a Kennedy fue Lee Harvey Oswald.

La película relata, entre otros frentes, la planificación del asesinato por el vértice de la CIA, con la complicidad del FBI y del Pentágono, en colaboración con la mafia estadounidense, la policía de Dallas y los cubanos anticastristas, además del aval del entonces vicepresidente Lyndon B. Johnson.

“JFK. Un caso aún abierto”, controvertido filme del año 1991, dirigido por Oliver Stone.)
Un filme construido tan bien que aún hoy la mayoría de los estadounidenses siguen creyendo en la hipótesis del complot, que en 54 años dio vida a decenas de teorías diferentes, así como libros, documentales, investigaciones y debates.

Fue precisamente ese filme el que empujó al Congreso -con un presidente que había sido jefe de la CIA, George H.W. Bush- a aprobar al año siguiente una ley para disipar las sospechas de un complot, volviendo públicos los millones de documentos vinculados con asesinato de Kennedy en 1963.

Pero no todos los archivos fueron publicados, de hecho aún hay 3100 que ahora el presidente Donald Trump intenta revelar, sin usar su poder de prorrogar el secretismo más de los 25 años previstos.

El filme parte de la desafortunada investigación del procurador de Nueva Orleans Jim Garrison (interpretado por Kevin Costner), requerida también por las incongruencias y las imprecisiones del informe Warren.

El magistrado intentó demostrar las propias tesis logrando procesar a Clay Shaw, un importante hombre de negocios que parece vinculado al homicidio de Kennedy y a la CIA.

Y con la ayuda de la histórica grabación de Abraham Zapruder propone un escenario con tres diferentes ejecutores, los cuales, con un atentado realizado a través de la táctica de fuego cruzado, habrían asesinado a JFK con seis disparos, en vez de los tres establecidos por la Comisión Warren.

Shaw fue de todos modos absuelto de cualquier acusación y la búsqueda de la verdad se detuvo.


  • Archivos Jfk
  • Kennedy
  • Donald Trump
  • Donald Trump. Estados Unidos
  • Oliver Stone
  • Estados Unidos
  • John F. Kennedy
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Medidas de China para zonas de libre comercio
Política

África apuesta por comercio con China ante aranceles de Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Abril
Próxima audiencia de caso Trump será el 28 de agosto
Política

Próxima audiencia de caso Trump será el 28 de agosto

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024