Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. México: la percepción de inseguridad sube al 76 por ciento

México: la percepción de inseguridad sube al 76 por ciento

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 18 Octubre 2017 06:54
  • 122 Visualizaciones

De acuerdo a un sondeo publicado por el Inegi: las mujeres se sienten más inseguras que los hombres con un 80.3 por ciento frente a un 71. 1 por ciento, en México.

  • x
México: los ciudadanos consideran que vivir en su ciudad es inseguro. (Foto Ilustrativa de Internet)

Los mexicanosconfiezan sentirse más inseguros. Esa percepción social marcó un ascenso al pasar de 74,9 por ciento en junio pasado, a 76 por ciento en el sondeo de septiembre, i ha informado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


"Durante septiembre de 2017, 76 por ciento de la población mayores de 18 años consideró que vivir en su ciudad es inseguro", reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada en la primera quincena de septiembre.


El Inegi señaló en un comunicado que ese porcentaje no representa un cambio significativo respecto a junio de 2017, pero sí es estadísticamente mayor al registrado en septiembre de 2016.


De acuerdo al instituto, la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres (80,3 por ciento), mientras que los hombres se ubicaron en 71,1 por ciento.


La sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población sobre la seguridad pública se generan por factores como la atestiguación de conductas delictivas o antisociales que ocurren en el entorno donde se desenvuelve la población, refiere el instituto.


Los problemas de inseguridad pública han escalado y lideran la lista de factores que pueden obstaculizar el crecimiento económico en México, para los próximos seis meses, según la opinión de expertos consultados por el Banco de México.

Las ciudades que mayor cantidad de personas califican como lugar inseguro son: - Villahermosa (Tabasco), con 98,4 por ciento - Coatzacoalcos (Veracruz), con 97 por ciento - Reynosa (Tamaulipas), con 93,5 por ciento - Ecatepec de Morelos (Estado de México), con 93,5 por ciento - Chilpancingo (Guerrero), con 92,4 por ciento - Mexicali, con 92,1 por ciento

  • Asesinatos
  • Delitos
  • Grupos Armados
  • Corrupción
  • Violencia
  • México
  • Enrique Peña Nieto
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
El índice de aceptación de Peña Nieto es el más bajo de los últimos años. Foto: Internet
Política

México: 9 de cada 10 ciudadanos no confían en su presidente

  • Por Al Mayadeen Tv Español
  • 20 Octubre 2017
Raúl Cervantes Andrade es el tercer procurador en el sexenio del presidente  Enrique Peña Nieto y el que menos ha durado en el cargo. Foto: La Jornada
Política

Renunció el Procurador General de México

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 16 Octubre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024