Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Renunció el Procurador General de México

Renunció el Procurador General de México

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: La Jornada
  • 16 Octubre 2017 22:14
  • 176 Visualizaciones

La renuncia de Cervantes se conoció primero por su cuenta de Twitter @RaulCervantesA, en mensajes que fueron replicados por la PGR (@PGR_mx). Sucesivas entradas aparecieron, mientras el funcionario hablaba con los senadores.

  • x
Raúl Cervantes Andrade es el tercer procurador en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto y el que menos ha durado en el cargo. Foto: La Jornada
El procurador general de México, Raúl Cervantes, presentó su renuncia ante el Senado, luego de haber estado un año en el cargo.

"A efecto de no detener más las urgentes leyes que México necesita, he decidido enviar al presidente Enrique Peña Nieto y el Senado mi renuncia irrevocable a la Procuraduría General de la República de México", ha señalado Cervantes a los senadores, después de leer un informe al órgano directivo de la Cámara Alta sobre el recién creado sistema penal acusatorio, y acerca de la construcción de una nueva fiscalía federal, independiente del Poder Ejecutivo.

Esta decisión se da en el marco de la discusión sobre el procedimiento de cambio de PGR a Fiscalía General de la Nación y la asignación de un titular para ésta, ya que partidos como el PAN y el PRD impulsaron reformar el artículo 102 constitucional para eliminar el pase automático del procurador a fiscal.

Debido a esa situación, Cervantes Andrade fue víctima de señalamientos por parte de los partidos y políticos, hecho que esta mañana mencionó al presentar su renuncia y que calificó como una traba en la procuración de justicia en el país.

“Algunos legisladores y políticos han usado mi nombre y mis supuestas aspiraciones como excusa para NO avanzar en aprobación de las leyes que permitirían mejorar las condiciones y herramientas con las que se procura justicia en nuestro querido México”, publicó en Twitter.

En sus tuits, Cervantes dijo que "las instituciones deben dar 3 grandes resultados: 1. Ser más eficientes en la procuración de justicia; 2. Un compromiso indeclinable en combate a delitos electorales y corrupción; 3. Implementar un nuevo servicio profesional de carrera".

Añadió que "El Constituyente NO se equivocó cuando decidió, hace tres años, crear una Fiscalía autónoma para que "fiscales o MPs decidan si procede o no ejercicio de acción penal".

Sólo así, advirtió en subsecuentes tuits, "se podrá brindar en nuestro país justicia a una sociedad agraviada por denuncias que en muchos casos no avanzan".

Añadió que durante su funciones al frente de la PGR "se han concluido las investigaciones respecto a uno de los mayores esquemas de corrupción que en AL y México se hayan visto", una aparente alusión al caso Odebrecht.

Destacó además que con la Fiscalía General los fiscales o Ministerios Públicos decidirán si procede o no el ejercicio de una acción penal, con lo que “se podrá brindar en nuestro país justicia a una sociedad agraviada por denuncias que en muchos casos no avanzan”.

Confío en que el Congreso de la Unión tome las mejores decisiones en torno a la Fiscalía para que se garantice la procuración de justicia en el país.


  • América Latina
  • Procuraduría General De La República De México
  • Senado Mexicano
  • Corrupción
  • México
  • Enrique Peña Nieto
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

México: el país más corrupto de América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Octubre 2017
El índice de aceptación de Peña Nieto es el más bajo de los últimos años. Foto: Internet
Política

México: 9 de cada 10 ciudadanos no confían en su presidente

  • Por Al Mayadeen Tv Español
  • 20 Octubre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024