Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela define mapa político en elecciones regionales

Venezuela define mapa político en elecciones regionales

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: VTV
  • الموقع: Venezuela
  • 15 Octubre 2017 06:47
  • 185 Visualizaciones

18 millones 94 mil 65 electores están convocados este domingo en Venezuela para la elección de las autoridades regionales del país suramericano, según el último corte del Registro Electoral (RE). Esto incluye 17 millones 898 mil 4 venezolanos residentes en las entidades y 196 mil 61 extranjeros residentes en el país e inscritos en el RE.

  • x
El CNE realizó la evaluación de todo los aspectos relacionados con el evento comicial. (Imagen Ilustrativa tomada de Internet)
Este domingo 15 de octubre Venezuela vive nuevamente una jornada democrática con la elección de sus 23 autoridades regionales en unos comicios libres, universales y directos. 18 millones 94 mil 65 electores están convocados para los comicios, según datos del Registro Electoral (RE).

En ese corte no están incluidos los votantes del Distrito Capital, debido a que la entidad posee un régimen especial de Gobierno. Tampoco están incluidos los electores residenciados en el exterior, por no ser una elección nacional.

Pese a las continuas declaraciones públicas de señalamientos en contra del ente rector, el venezolano Consejo Nacional Electoral (CNE), en la contienda participará la coalición opositora denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), conformada por los partidos políticos Acción Democrática (AD); Un Nuevo Tiempo Contigo (UNT); Avanzada Progresista (AP); Primero Justicia (PJ); una parte del Comité de Organización Político-Electoral Independiente (Copei).

También concurrirá la alianza del Gran Polo Patriótico (GPP) que une al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Unidad Popular Venezolana (UPV), Patria Para Todos (PPT), el Movimiento Tupamaro de Venezuela (Tupamaro), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Independientes por la Comunidad Nacional (IPCN), Por la Democracia Social (Podemos), Corrientes Revolucionarias Venezolanas (CRV) y el Partido Redes.

Además participan Independientes por el Progreso (IPP) y Movimiento al Socialismo (MAS), según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Previa a la jornada electoral,  el CNE  realizó la evaluación de todo los aspectos relacionados con el evento comicial ”para que el proceso transcurra con todas las condiciones para que la ciudadanía pueda votar sin ninguna dificultad”, explicó a la estatal VTV la rectora del CNE, Socorro Hernández.

Respecto a la polémica que ha generado la decisión de reubicar algunos centros electorales, la rectora explicó que 201 centros de votación fueron cambiados por violencia presentada en la elección de diputados a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el pasado 30 de julio. Mientras que 73 fueron reubicados por fallas en la infraestructura de los mismos.

Hernández también saludó la llegada del grupo de 70 acompañantes internacionales para presenciar las elecciones, entre ellos miembros del Consejo de Expertos Electorales Latinoamericanos (Ceela), además de periodistas, políticos, parlamentarios, académicos, activistas sociales, representantes de gremios y sindicatos, provenientes también de Europa y Estados Unidos (EEUU).

El horario de funcionamiento de los centros electorales será de seis de la mañana (hora local) a seis de la tarde, prorrogándose en aquellos casos donde haya algún votante todavía en cola; de ser así, se extenderá la jornada hasta que pueda sufragar la última persona.

  • Cne
  • Elecciones
  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Nicolás Maduro: "hoy tenemos más patria que nunca, aquí sonrientes y de pie del que destino de nuestra patria, será un destino grande"
Política

Elecciones en Venezuela: el Chavismo arrasó con el triunfo de 20 gobernaciones y Caracas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024