Incendios en California dejan 35 muertos y 90 mil personas desplazadas
Al momento hasta 20 incendios permanecen activos en la que se ha considerado la ola de incendios más mortífera de la región.
Al menos 35 muertos y unas 90 mil personas desplazadas es la cifra que ha dejado la ola de incendios al norte de California (Estados Unidos) unos incendios que se sitúan entre los más mortíferos en la historia californiana, según la última actualización ofrecida por el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios del estado.
En una rueda de prensa, el alguacil del condado de Sonoma, Robert Giordano, detalló que han recibido avisos sobre mil 100 personas desaparecidas, de las cuales han localizado sanas y salvas a 745.
Las autoridades han puntualizado que estas cifras pueden resultar confusas porque no se haya comunicado que algunas de las personas dadas por desaparecidas han sido halladas. También creen que hay otras que se encuentran fuera de peligro pero aún no han podido contactar con sus allegados.
En una rueda de prensa, el alguacil del condado de Sonoma, Robert Giordano, detalló que han recibido avisos sobre mil 100 personas desaparecidas, de las cuales han localizado sanas y salvas a 745.
Las autoridades han puntualizado que estas cifras pueden resultar confusas porque no se haya comunicado que algunas de las personas dadas por desaparecidas han sido halladas. También creen que hay otras que se encuentran fuera de peligro pero aún no han podido contactar con sus allegados.
“Nunca habíamos visto nada como esto”, expresó or su parte, el gobernador, Jerry Brown.
A medida que los cuerpos de emergencia se adentren en el terreno calcinado, donde barrios enteros han quedado en ruinas, se teme que pueda aumentar la cifra de víctimas mortales. Los condados de Sonoma y Napa, conocidos mundialmente por ser un territorio de viñedos que produce un vino de gran calidad, son dos de las zonas más afectadas. El fuego llegó a alcanzar algunas áreas de Santa Rosa, una ciudad de 175.000 habitantes que está situada a unos 90 kilómetros al norte de San Francisco.
El peor incendio en la historia reciente de California fue en Cedar, en el condado de San Diego en 2003, que destruyó más de 2.800 hogares. En 2007, otro fuego, también en el condado de San Diego, destruyó 1.600 hogares. Los dos ocurrieron en octubre, mes que suele concentrar los incendios en California debido a los conocidos como "vientos del diablo", unas ráfagas de aire que, junto a las altas temperaturas y la sequedad de la maleza, permiten la expansión rápida del fuego.
La causa de los fuegos aún se desconoce,
pero esta acumulación de vegetación en el suelo es, según los expertos,
la causa de su virulencia, sumada a los fuertes vientos del interior.
En el norte esos vientos se conocen como diablo winds y en el sur como
Santa Ana winds.