EE.UU. se retira de la Unesco en apoyo a Israel
Estados Unidos se retira de la Unesco, anunció el Departamento de Estado norteamericano.

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, tomó la decisión hace unas semanas en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), pero el Departamento de Estado instó a Washington a permanecer en la organización hasta que un nuevo director general fuera votado en las próximas semanas.
"Esta decisión no ha sido tomada a la ligera", explica, por el conflicto árabe-israelí y cita además "la necesidad de reforma fundamental" y las "cuotas impagadas", explica el Departamento de Estado.
También aclara que está dispuesto a seguir relacionándose con la UNESCO para aportar su "opinión y experiencia", pero como Estado observador no miembro.
En respuesta, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, reconoció que ha recibido notificación oficial de Washington sobre su retirada de la organización.
"Quiero expresar que lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de América de retirarse de la UNESCO", apuntó Bokova.
En un comunicado, Bokova destacó las afinidades entre la misión de la UNESCO y los valores fundamentales del pueblo estadounidense y ha enumerado varios proyectos recientes de colaboración entre Washington y el organismo que dirige. Por ello, calificó de "pérdida" para la UNESCO y para la "familia de la ONU" la decisión estadounidense.
La UNESCO es la organización encargada de designar los lugares patrimonio de la Humanidad, fomenta la educación sexual, la alfabetización, el acceso al agua potable y la igualdad de género.
La retirada se hará efectiva a partir del 31 de diciembre.
"Esta decisión no ha sido tomada a la ligera", explica, por el conflicto árabe-israelí y cita además "la necesidad de reforma fundamental" y las "cuotas impagadas", explica el Departamento de Estado.
También aclara que está dispuesto a seguir relacionándose con la UNESCO para aportar su "opinión y experiencia", pero como Estado observador no miembro.
En respuesta, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, reconoció que ha recibido notificación oficial de Washington sobre su retirada de la organización.
"Quiero expresar que lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de América de retirarse de la UNESCO", apuntó Bokova.
En un comunicado, Bokova destacó las afinidades entre la misión de la UNESCO y los valores fundamentales del pueblo estadounidense y ha enumerado varios proyectos recientes de colaboración entre Washington y el organismo que dirige. Por ello, calificó de "pérdida" para la UNESCO y para la "familia de la ONU" la decisión estadounidense.
La UNESCO es la organización encargada de designar los lugares patrimonio de la Humanidad, fomenta la educación sexual, la alfabetización, el acceso al agua potable y la igualdad de género.
La retirada se hará efectiva a partir del 31 de diciembre.