Ambiente positivo en el primer día de sesión de diálogo palestino
La declaración final de la primera sesión del diálogo palestino en El Cairo refirió un ambiente positivo, ya que se acordó continuar con el mismo.

El portavoz oficial del movimiento Fatah, Osama Qawasmi expresó a Al Mayadeen que se quiere llegar finalmente a una autoridad unificada y reconciliación palestina final.
Según el delegado de HAMAS, Izzat Reshiq, las conversaciones entre los negociadores palestinos de Fatah y HAMAS se iniciaron el martes en El Cairo de forma optimista y con esperanza ante esta nueva hoja de ruta hacia la reconciliación.
Fatah perdió en 2007 el control de la Franja de Gaza, que quedó bajo el control de HAMAS, considerado por muchas potencias occidentales como un grupo terrorista. Sin embargo, HAMAS ha aceptado ceder poder en Gaza al Gobierno del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, -respaldado por Fatah- gracias a un acuerdo mediado por Egipto.
Tras ese primer paso, El Cairo estableció en esta semana tres días de conversaciones acerca de la aplicación de nuevas medidas hacia la unidad.
Reshiq resaltó que la unidad y la reconciliación nacional entre todo el pueblo palestino es "una elección estratégica para continuar avanzando".
Azzam Ahmad, uno de los líderes del grupo Fatah, subrayó que las negociaciones también servirán para proteger el funcionamiento de los ministerios el Gobierno en Gaza. Una tercera cuestión a tratar será el destino de los 50 mil empleados que HAMAS tiene contratados desde el año 2007.
El principal punto de debate en estas conversaciones será la seguridad, incluyendo el posible despliegue por parte de Fatah de unos 3 mil agentes de seguridad, que se unirían a las fuerzas policiales de Gaza a lo largo de este año. Esta decisión restauraría en gran medida la influencia del presidente palestino, Abbas, en Gaza y reduciría la presencia de HAMAS, según opinión de expertos.
Por su parte, la Autoridad Palestina espera que esta sesión de diálogo nacional en El Cairo permita reconciliar y unir la tierra. El Gobierno expresó su voluntad de asumir todas las responsabilidades en la Franja de Gaza tan pronto como las facciones afiancen un acuerdo.
Según el delegado de HAMAS, Izzat Reshiq, las conversaciones entre los negociadores palestinos de Fatah y HAMAS se iniciaron el martes en El Cairo de forma optimista y con esperanza ante esta nueva hoja de ruta hacia la reconciliación.
Fatah perdió en 2007 el control de la Franja de Gaza, que quedó bajo el control de HAMAS, considerado por muchas potencias occidentales como un grupo terrorista. Sin embargo, HAMAS ha aceptado ceder poder en Gaza al Gobierno del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, -respaldado por Fatah- gracias a un acuerdo mediado por Egipto.
Tras ese primer paso, El Cairo estableció en esta semana tres días de conversaciones acerca de la aplicación de nuevas medidas hacia la unidad.
Reshiq resaltó que la unidad y la reconciliación nacional entre todo el pueblo palestino es "una elección estratégica para continuar avanzando".
Azzam Ahmad, uno de los líderes del grupo Fatah, subrayó que las negociaciones también servirán para proteger el funcionamiento de los ministerios el Gobierno en Gaza. Una tercera cuestión a tratar será el destino de los 50 mil empleados que HAMAS tiene contratados desde el año 2007.
El principal punto de debate en estas conversaciones será la seguridad, incluyendo el posible despliegue por parte de Fatah de unos 3 mil agentes de seguridad, que se unirían a las fuerzas policiales de Gaza a lo largo de este año. Esta decisión restauraría en gran medida la influencia del presidente palestino, Abbas, en Gaza y reduciría la presencia de HAMAS, según opinión de expertos.
Por su parte, la Autoridad Palestina espera que esta sesión de diálogo nacional en El Cairo permita reconciliar y unir la tierra. El Gobierno expresó su voluntad de asumir todas las responsabilidades en la Franja de Gaza tan pronto como las facciones afiancen un acuerdo.