Régimen israelí expandirá asentamientos ilegales en Al-Jalil
Por primera vez en 15 años, el régimen israelí tiene planeado permitir la construcción de decenas de viviendas en Al-Jalil (Hebrón).

Según informaron medios israelíes, los funcionarios del gobierno se disponen a aprobar la próxima semana la construcción de miles de viviendas en toda la Cisjordania ocupada. Se estima ascienda a 3 mil 500.
Los planes expansionistas de Israel incluyen unas 30 viviendas en la ciudad de Al-Jalil y otras 100 en la colonia aledaña de Negohot.
Ante esta iniciativa israelí, la alcaldía de Al-Jalil y el comité para la rehabilitación de esta ciudad, que trabajan para frenar la expansión de los asentamientos en la ciudad, han anunciado que apelarán el plan.
Según informes, el primer asentamiento israelí en Al-Jalil, Kiryat Arba, se instaló en 1968, un año después de la guerra de los Seis Días, que dio inicio a la ocupación israelí de Cisjordania, Gaza y Jerusalén.
Las actividades de construcción de asentamientos en los territorios palestinos ocupados constituyen una flagrante violación del derecho internacional y un desafío a la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).
Los planes expansionistas de Israel incluyen unas 30 viviendas en la ciudad de Al-Jalil y otras 100 en la colonia aledaña de Negohot.
Ante esta iniciativa israelí, la alcaldía de Al-Jalil y el comité para la rehabilitación de esta ciudad, que trabajan para frenar la expansión de los asentamientos en la ciudad, han anunciado que apelarán el plan.
Según informes, el primer asentamiento israelí en Al-Jalil, Kiryat Arba, se instaló en 1968, un año después de la guerra de los Seis Días, que dio inicio a la ocupación israelí de Cisjordania, Gaza y Jerusalén.
Las actividades de construcción de asentamientos en los territorios palestinos ocupados constituyen una flagrante violación del derecho internacional y un desafío a la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).