Fuerzas iraquíes entran combaten con Daesh y liberan varias aldeas en Hawija
Las fuerzas iraquíes liberaron este sábado las aldeas de Saadia, Jafariya y Wardiyah en el marco de la liberación de la provincia de Hawija, informó el corresponsal de Al-Mayadeen.

Por su parte, la policía federal y la Movilización Popular confirmaron la liberación de 5 aldeas al oeste de Hawija y que continúan avanzando y controlan un área de 90 km 2 tras batallas con Daesh.
El Jefe del Estado Mayor de las fuerzas de Peshmerga en la región del Kurdistán dijo que Estados Unidos estableció una base militar en el distrito de Makhmour en la provincia de Nínive.
Por otro lado, se informó que el Gobierno de Irak planea asumir el control de las fronteras de la región del Kurdistán que comparte con Irán y Turquía, en coordinación con estos dos últimos países.
El Ministerio de Defensa anunció en un comunicado sus planes de controlar las fronteras externas que ahora están en manos del gobierno regional del Kurdistán.
Se trata -según expertos- de una represalia directa a la reciente consulta separatista, tachada de inconstitucional por el Gobierno iraquí.
En este contexto, el Gobierno iraquí aseguró en un comunicado que estas medidas no tienen como objetivo matar de hambre, impedir la llegada de fondos o imponer un bloqueo al Kurdistán, sino que se limitarán a controlar los movimientos de personas y bienes para frenar el contrabando e impedir la corrupción.
El Jefe del Estado Mayor de las fuerzas de Peshmerga en la región del Kurdistán dijo que Estados Unidos estableció una base militar en el distrito de Makhmour en la provincia de Nínive.
Por otro lado, se informó que el Gobierno de Irak planea asumir el control de las fronteras de la región del Kurdistán que comparte con Irán y Turquía, en coordinación con estos dos últimos países.
El Ministerio de Defensa anunció en un comunicado sus planes de controlar las fronteras externas que ahora están en manos del gobierno regional del Kurdistán.
Se trata -según expertos- de una represalia directa a la reciente consulta separatista, tachada de inconstitucional por el Gobierno iraquí.
En este contexto, el Gobierno iraquí aseguró en un comunicado que estas medidas no tienen como objetivo matar de hambre, impedir la llegada de fondos o imponer un bloqueo al Kurdistán, sino que se limitarán a controlar los movimientos de personas y bienes para frenar el contrabando e impedir la corrupción.