57 naciones respaldan a Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Durante la 36 sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos, celebrada en Ginebra, este jueves se llevaron a cabo diversas intervenciones de apoyo al pueblo de Venezuela por parte de un grupo de países firmantes, así como también de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA) y del embajador de ese país en la ONU, Jorge Valero.

Según el reporte de TeleSUR, fueron 57 países los que adscribieron a la declaración conjunta sobre los hechos ocurridos en el país sudamericano en los últimos meses. Esta, respaldó al gobierno de Nicolás Maduro Moros en trece puntos en los que se llamó al respeto por la soberanía e independencia de Venezuela.
“Condenamos cualquier acción que perturbe la paz, la tranquilidad y la estabilidad demócratica (…) y que amenace su soberania, incluyendo las recientes amenazas sobre una posible intervention foranea de caracter militar”, indicó el documento leído por el embajador de Cuba en el Consejo, Pedro Luis Pedroso.
En la locución, las naciones adherentes aseveraron que es al pueblo venezolano a quien compete, exclusivamente, determiner su futuro sin injerencias externas” indica el documento, al tiempo que reconoce que la democracia de ese país promueve “el desarrollo pars consolidar la paz y reafirmar los valores de la justicia social”.
Los firmantes reconocen a la Asamblea Nacional Constituyente como promotora de diálogo inclusivo a través del reconocimiento político mutuo, la unidad, la reconciliación y la cooperación, sindicándola como garante del “pleno funcionamiento del Estado democrático.
Entre las naciones firmantes se encuentran Irak, Rusia, Cuba, China, Bolivia, Palestina, Siria, Libia, Ecuador, Vietnam, Sudáfrica e Irán, entre otras. Todas reiteraron su apoyo al Gobierno Constitucional de la Republica Bolivariana de Venezuela, en su compromiso de preserver la paz y mantener la institucionalidad democratica en el país.
Por su parte, el representante venezolano en el Consejo de Derechos Humanos, Jorge Valero, saludó la solidaridad de los países en estas intervenciones y aseguró que "han naufragado los intentos de acabar con la democracia, prueba de esto es la Asamblea Nacional Constituyente, ya que gracias a ella “reina la paz (…) y triunfó la Patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez”, dijo el diplomático.
La sesión ordinaria número 36 del Consejo de Derechos Humanos, que actualmente se desarrolla en Ginebra, Suiza, inició sus diálogos el lunes 11 de septiembre, finalizando este viernes 29.
“Condenamos cualquier acción que perturbe la paz, la tranquilidad y la estabilidad demócratica (…) y que amenace su soberania, incluyendo las recientes amenazas sobre una posible intervention foranea de caracter militar”, indicó el documento leído por el embajador de Cuba en el Consejo, Pedro Luis Pedroso.
En la locución, las naciones adherentes aseveraron que es al pueblo venezolano a quien compete, exclusivamente, determiner su futuro sin injerencias externas” indica el documento, al tiempo que reconoce que la democracia de ese país promueve “el desarrollo pars consolidar la paz y reafirmar los valores de la justicia social”.
Los firmantes reconocen a la Asamblea Nacional Constituyente como promotora de diálogo inclusivo a través del reconocimiento político mutuo, la unidad, la reconciliación y la cooperación, sindicándola como garante del “pleno funcionamiento del Estado democrático.
Entre las naciones firmantes se encuentran Irak, Rusia, Cuba, China, Bolivia, Palestina, Siria, Libia, Ecuador, Vietnam, Sudáfrica e Irán, entre otras. Todas reiteraron su apoyo al Gobierno Constitucional de la Republica Bolivariana de Venezuela, en su compromiso de preserver la paz y mantener la institucionalidad democratica en el país.
Por su parte, el representante venezolano en el Consejo de Derechos Humanos, Jorge Valero, saludó la solidaridad de los países en estas intervenciones y aseguró que "han naufragado los intentos de acabar con la democracia, prueba de esto es la Asamblea Nacional Constituyente, ya que gracias a ella “reina la paz (…) y triunfó la Patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez”, dijo el diplomático.
La sesión ordinaria número 36 del Consejo de Derechos Humanos, que actualmente se desarrolla en Ginebra, Suiza, inició sus diálogos el lunes 11 de septiembre, finalizando este viernes 29.