Vicepresidente cubano resalta labor recuperativa tras paso de Irma
El vicepresidente cubano Ramiro Valdés señaló que el país avanza en el período de recuperación, tras sufrir fuerte afectaciones por el paso del peligroso huracán Irma por aguas de la costa norte.
Durante un intercambio con la prensa, Valdés expresó que se imponen grandes tareas ya que el fenómeno atmosférico dañó gran número de inmuebles incluidos, centros de trabajo, unidades de servicio e instituciones sanitarias.
De acuerdo con el reporte de Prensa Latina, el dirigente cubano calificó de serios los perjuicios al fondo habitacional y, en tal sentido, llamó a utilizar adecuadamente los recursos y a la producción de materiales locales.
Asimismo, encomió el trabajo del personal de salud, institución que mantenido sus vitales servicios.
Señaló también que la Defensa Civil ha trabajado bien desde todos las períodos tanto en la organización como en el control en cada una de las fases.
A juicio de Valdés, la recuperación marcha y marcha bien, y en la medida que se trabaje serán menos las afectaciones, subrayó.
El dirigente cubano recorrió la ciudad de Matanzas, a 100 kilómetros al este de La Habana, para conocer de cerca los trabajos de rehabilitación de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, tarea priorizada por la afectación del sistema eléctrico nacional.
También reconoció la heroica labor de los operadores de equipos, quienes han retirado en una semana 10 mil metros cúbicos de escombros.
En el principal polo de sol y playa de la isla se labora para quedar restablecido en su totalidad antes del 15 de noviembre próximo, cuando comienza la temporada alta del turismo cubano que se extiende desde ese mes y hasta abril.
Un total de cuatro mil 500 turistas foráneos y unos mil 500 vacacionistas nacionales se encuentran este lunes en la localidad varaderense, según fuentes turísticas.
De acuerdo con el reporte de Prensa Latina, el dirigente cubano calificó de serios los perjuicios al fondo habitacional y, en tal sentido, llamó a utilizar adecuadamente los recursos y a la producción de materiales locales.
Asimismo, encomió el trabajo del personal de salud, institución que mantenido sus vitales servicios.
Señaló también que la Defensa Civil ha trabajado bien desde todos las períodos tanto en la organización como en el control en cada una de las fases.
A juicio de Valdés, la recuperación marcha y marcha bien, y en la medida que se trabaje serán menos las afectaciones, subrayó.
El dirigente cubano recorrió la ciudad de Matanzas, a 100 kilómetros al este de La Habana, para conocer de cerca los trabajos de rehabilitación de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, tarea priorizada por la afectación del sistema eléctrico nacional.
También reconoció la heroica labor de los operadores de equipos, quienes han retirado en una semana 10 mil metros cúbicos de escombros.
En el principal polo de sol y playa de la isla se labora para quedar restablecido en su totalidad antes del 15 de noviembre próximo, cuando comienza la temporada alta del turismo cubano que se extiende desde ese mes y hasta abril.
Un total de cuatro mil 500 turistas foráneos y unos mil 500 vacacionistas nacionales se encuentran este lunes en la localidad varaderense, según fuentes turísticas.