Cuba: Huracán Irma cobra la vida de 10 personas
Tras su paso por Cuba, el peligroso huracán Irma, dejó un saldo de diez fallecidos, en los territorios de La Habana, Matanzas, Camagüey y Ciego de Ávila.
LOS FALLECIDOS SE NOMBRABAN:

1. Osvaldo Abreu Barroso
71 años con carnet de identidad 45122000406, residía en Calle Valle 171 entre Pasaje H. Upman y Basarrate, municipio Plaza de la Revolución, La Habana.
Causa: Caída sobre un cable energizado al intentar retirar la antena de TV.
2. Alberto Francisco Flores García
67 años con carnet de identidad 50012600361, residía en Calle Economía No. 70 entre Apodaca y Corrales, municipio Habana Vieja, La Habana.
Causa: Al transitar por la calle Egido, esquina Arsenal, recibió el impacto de un poste de fluido eléctrico derribado por el viento.
3. María del Carmen Arregoitía Cardona
27 años con carnet de identidad 90082623056, residía en Calle 50, apartamento 7, comunidad militar Baracoa, municipio de Bauta, provincia Artemisa.
Causa: Derrumbe de un balcón del cuarto nivel de un edificio, sito en Galeano entre Zanja y San José, Centro Habana, cayéndole encima al ómnibus en que viajaba.
4. Yolendis Castillo Martínez
27 años con carnet de identidad 90013118335, residía en Calle General Camacho No. 25 entre Calle 3 y Calle 9, Reparta Veguita de Galo, municipio Santiago de Cuba.
Causa: Derrumbe de un balcón del cuarto nivel de un edificio, sito en Galeano entre Zanja y San José, Centro Habana, cayéndole encima al ómnibus en que viajaba.
5. Roydis Valdés Pérez
54 años con carnet de identidad 63052524021, residía en la Calle Ánimas No. 744, entre Gervasio y Belascoain, municipio de Centro Habana, provincia La Habana.
Causa: Derrumbe parcial de una cubierta del edificio donde residía.
6. Walfrido Antonio Valdés Pérez
51 años con carnet de identidad 66010807422, residía en el Reparto Frank País, municipio de Guisa, provincia Granma.
Causa: Se encontraba en el interior del mismo edificio del fallecido anterior del cual era hermano.
7. Nieves Martínez Burgaleta
89 años con carnet de identidad 27120514697, residía en 3ra No 528 apartamento 2 entre 6 y 8, vedado municipio Plaza de la Revolución.
Causa: Fue encontrada flotando en el agua frente a su casa, después de la penetración del mar.
8. Alberto Manzano Martínez
65 años con carnet de identidad 51091000725, residía en calle 73 entre 294 y 292, municipio de Matanzas.
Causa: Derrumbe de su vivienda. No observó las normas de conducta orientadas por la Defensa Civil, negándose a ser evacuado.
9. Orlando Torres Cruz
53 años con carnet de identidad 63100530564, residía en el Batey Muñiz, municipio de Bolivia, Ciego de Ávila.
Causa: Derrumbe de su vivienda. No observó las normas de conducta orientadas por la Defensa Civil, negándose a ser evacuado.
10. Edilberto Cabrera Rodríguez
64 años con carnet de identidad 53031606381, residía en Calle en el camino Mameyar, Batey Mameya, municipio de Esmeralda Camagüey.
Causa: Derrumbe de su vivienda. No observó las normas de conducta orientadas por la Defensa Civil, al no acudir al centro de evacuación destinado para su protección.
Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (06:00 horas, 11 de septiembre de 201)
Luego de conocer la triste noticia de que al menos 10 personas fallecieron tras el impacto del poderoso huracán Irma en casi todo el territorio cubano, la Mayor de las Antillas comienza a recuperarse luego del embate de uno de los ciclones más poderoso que haya afectado ese país en toda su historia.
Cuba y el Caribe recibirán 200 mil libras de ayuda desde Panamá

Machado Ventura: La situación es tensa, pero vamos a salir adelante

“Aunque la situación es tensa, estamos en condiciones de salir adelante”, afirmó la víspera en Ciego de Ávila José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido, quien constató la estrategia para recuperar la producción de alimentos en el menor plazo posible.
Machado Ventura recibió una
explicación sobre los daños en el sistema avileño de la Agricultura,
cuyas principales entidades ya tienen la misión de aprovechar los
recursos que todavía pueden ser recuperados, y continuar sus
producciones mediante cultivos de ciclo corto.
En Cuba se labora intensamente para sobreponerse de Irma

En estos momentos se llevan a cabo labores intensas de recuperación a lo largo y ancho de la Isla.
Jesús Samón, director general de la Empresa Eléctrica en La Habana,señaló que a solo 24 horas del paso del huracán Irma se ha logrado restablecer parcialmente el servicio eléctrico en la capital.
“En zonas como la subestación de San Agustín, la Lisa, se les llevó el servicio en la madrugada, también en alguna parte de La Habana Vieja, la Avenida del Puerto, una parte de Boyeros, en Plaza”, señaló.
Asimismo, comentó que de los 302 circuitos de distribución primaria, ya se tienen listos 128”.
Siendo, las zonas más afectadas los municipios de Playa, Habana del Este, Plaza y Cerro, principalmente por las afectaciones provocadas sobre los cables sobre el tendido eléctrico.