Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Zarif a Al Mayadeen: La liberación de Deir Ezzor es una victoria importante ante las fuerzas del...

Zarif a Al Mayadeen: La liberación de Deir Ezzor es una victoria importante ante las fuerzas del extremismo

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 6 Septiembre 2017 19:47
  • 154 Visualizaciones

El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, felicitó al pueblo sirio por el fin del cerco a la ciudad de Deir Ezzor.

  • x
Foto: Al Mayadeen.net
En entrevista concedida a Al Mayadeen, Zarif dijo que la liberación de Deir Ezzor es una victoria importante ante las fuerzas del extremismo, a las cuales no se les debe permitir tener cabida en la región y el mundo.

"El pueblo y la resistencia sirias triunfan frente al extremismo. En ese sentido, estamos llamados a enfocarnos en las soluciones políticas para satisfacer los intereses y deseos del pueblo sirio", apuntó.

A juicio de Zarif, el escenario de la solución militar en Siria comienza a desvanecerse. "Esta cerca el momento de erradicar a Daesh como actor clave y debemos aprovechar la oportunidad para establecer una forma de consenso nacional y regional en todos los países de la zona", precisó.  

También felicitó al pueblo, gobierno y Resistencia libanesas por los logros alcanzados contra Daesh, y por el sentido lógico de haber separados los intereses militares y humanitarios.
Señaló que Irán lucha contra Daesh y no contra las mujeres y los niños. Al respecto, subrayó la importancia de obtener logros militares, y también advirtió de la necesidad de ayudar a Siria a avanzar hacia un verdadero futuro de convivencia, sosiego y reconstrucción. 

"Debemos -dijo- facilitar el diálogo entre los componentes del pueblo sirio y no imponerles dictámenes". 

“Es hora de darse la mano para trabajar con el fin de afianzar la paz, la estabilidad e iniciar un dialogo entre todos los componentes de la sociedad. Es hora para que todos contribuyan a activar el proceso político y no desafiar las prioridades nacionalistas en Siria”.

Crisis regionales

Al referirse a los problemas del mundo árabe, Zarif señaló que Irán no sólo le preocupa la estabilidad de la región del Golfo Pérsico, sino la estabilidad de todos los países de esta región y del vecindario.

"Queremos vivir en un ambiente de cooperación y coordinación con los vecinos y hay mucho que nos une. Todos enfrentamos el desafío del extremismo, que no es exclusivo a ninguna región o país.

Sobre este aspecto, llamó la atención de que Siria, Irak y Yemen son los países más expuestos al extremismo.

Agregó que el mismo no ignorará a ningún gobierno, ni a Arabia Saudita ni a ningún otro gobierno en el Golfo Pérsico y Árabe. "Desafiar y confrontar a los enemigos son factores que unen" y por tanto subrayó la necesidad de trabajar juntos.

Aseguró a los vecinos de la región que la seguridad se logra desde el interior y no desde el exterior. "No podemos depender del exterior para obtener seguridad, sino más bien hay que depender del vecino", dijo.

Señaló que Irán es un socio importante y está dispuesto a cooperar con todos los países vecinos para alcanzar la seguridad y la estabilidad.

Ejemplo de ellos es Irán, nación que  pagó un precio muy alto por su apoyo al pueblo palestino y respaldó a países y a fuerzas en la región, independientemente de sus afiliaciones confesionales. 

Sobre crisis entre naciones del Golfo, el titular iraní dijo que la nación persa apoyó a Qatar ante el bloqueo de naciones de vecinas. "Creemos que ningún pueblo merece ser sometido a esa experiencia sofocante, aunque no interfiramos en los problemas entre vecinos de la región. Irán ha tomado las decisiones acertadas al apoyar a los pueblos de la región. Por ello, seguimos pagando un precio muy alto por fomentar la unidad islámica y apoyar a los derechos humanos", subrayó.

Solidaridad con la minoría rohingya

Sobre la violencia contra la minoría rohingya de Rajine, en Myanmar, Zarif destacó que junto a sus homólogos de Turquía, Indonesia y Malasia evalúan dicha crisis.

En ese sentido, llamó a la comunidad internacional dar seguimiento al tema de la minoría rohingya que está siendo seriamente sometida a una limpieza étnica.  
"Espero que los líderes del mundo musulmán y la comunidad internacional puedan trabajar juntos en relación con la cuestión Rohingya", señaló.

Apuntó que la Cumbre de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en Astana y la Asamblea General de las Naciones Unidas constituyen una oportunidad para solicitarle al Gobierno de Myanmar que respete el derecho internacional en cuanto a rohingya. 

En ese sentido, Zarif reiteró la disposición del gobierno persa de cooperar con todos los países islámicos en relación con todas las cuestiones que interesan al mundo musulmán.

"Estamos dispuestos a tratar con Arabia Saudita para poner fin a la violencia en Siria, la represión en Bahrein y la guerra irracional en Yemen. Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y todos los países involucrados en la guerra contra Yemen no han logrado nada".

Enfatizó la importancia de reunirse para poner fin a las calamidades que azotan al mundo islámico. "Hemos estado siempre listos para el diálogo, pero eso no aplica a los vecinos, sin embargo, acogemos con agrado esto en caso de producirse un cambio en este sentido".

Peregrinación a La Meca

En relación con el tema del Hajj, Zarif dijo que este no debe politizarse y que al Gobierno iraní le complace que esta temporada haya concluido sin altercados. 

Más de 85 mil iraníes peregrinaron a La Meca y esto muestra la unidad en el mundo islámico, dijo.

Espero que las festividades de al Adha sean un símbolo de unidad en la nación islámica, la cual se encuentra extremadamente necesitada de ello, agregó.

La causa palestina

Para Irán y para el líder supremo, Sayyed Alí Khamenei, Palestina siempre ha sido la causa central, dijo Zarif.

“Palestina es la causa que debe unir a todos los factores del mundo islámico por ser el principal desafío que enfrenta toda la nación.

La reunión entre el canciller iraní y su homólogo saudita, Adel al Jubeir, en Estambul, se produjo en el marco de la participación en un evento de apoyo al pueblo palestino y dentro de los límites que imponen los términos diplomáticos para un trato cívico. 

“Si el gobierno saudita está dispuesto a pasar la página, Irán estará listo para ello también. Debemos dejar de describir la situación en la región como si fuera crítica y en su lugar tenemos que hablar de cooperación”, subrayó.

“La comprensión y el diálogo en la región requieren cambiar algunos enfoques y el más importante es el tema de la importación de la seguridad desde el exterior”, acotó. 

"Tenemos la suficiente capacidad y voluntad para sentar las bases de la seguridad y la estabilidad en lugar de comprarla desde el exterior. Las relaciones con Arabia Saudita no son muy buenas, pero esperemos que mejoren", dijo.

Relaciones con Turquía

El canciller iraní señaló que las relaciones con Turquía son muy importantes a pesar de las diferencias sobre Siria y algunos expedientes regionales que pueden ser superados a través del diálogo.

Señaló que la iniciativa de Astana ha sido la más exitosa desde el comienzo de la tragedia en Siria.
Sobre este punto expresó: "Hemos logrado algún progreso en Alepo y en algunos expedientes humanitarios. Necesitamos hacer más en relación con la entrega de ayuda humanitaria a todos en Siria. Hemos avanzado en la prevención de más derramamiento de sangre en algunas zonas". Consideró que la próxima reunión en Astana es una oportunidad para consolidar lo logrado hasta ahora en cuanto al despliegue de algunos observadores sobre el terreno y la prestación de asistencia humanitaria.
Precisó que en el mundo contemporáneo, tenemos suficientes consideraciones que impulsan para poner fin a esta pesadilla en Siria. 

En relación con la visita del jefe de Estado Mayor iraní a Ankara, realizada en el marco de las visitas bilaterales en las cuales se discuten temas regionales, destacó que la misma no se basó en el desarrollo de ningún acontecimiento regional específico.

"Queremos estar en contacto con los turcos en lo que se refiere a enfrentar el extremismo y el terrorismo. La ampliación del marco de las relaciones entre Irán y Turquía favorece a los intereses de todos. Estamos de acuerdo con Turquía y con la comunidad internacional sobre el hecho de que es necesario preservar la integridad y la seguridad de los territorios de Siria y de Irak", apuntó.

Referéndum en el Kurdistán

Al referirse al tema del referéndum en la región del Kurdistán, Zarif señaló que este paso representa una seria amenaza para los hermanos kurdos.

Expresó que la situación de los kurdos hoy en el Kurdistán iraquí es mejor que en cualquier otro tiempo. “El interés supremo de todos los grupos de esa región la garantiza el diálogo político y el respeto la integridad territorial y las fronteras de cada país”, dijo.

Apuntó que la forma ideal para promover la participación y la convivencia es fomentar el diálogo entre Bagdad y el gobierno del Kurdistán. 

Enfatizó que los intereses de todas las partes deben ser preservados e Irán está dispuesto para trabajar con los vecinos con el fin de lograrlo. 

Sobre ese asunto, agregó que los gobiernos no siempre son entes homogéneos y destacan las diferencias que algunos intentan explotar de manera negativa.

“Los iraquíes –subrayó- son capaces de abordar sus diferencias a través del diálogo, no a través de una ruptura que es un peligro para todos”.

“La referencia en Nayaf permitió preservar la unidad y la continuidad de Irak, además de enfrentar el extremismo y mantener su existencia como un actor responsable”. 

Destacó que la relación persa con Irak emana del respeto a su soberanía e integridad territorial.

Acuerdo nuclear
El acuerdo nuclear es multilateral y no contiene todo lo que queremos o lo que Estados Unidos desea, dijo canciller persa.
“Occidente no ha logrado nada con su política de imposiciones, lo cual hace que el acuerdo nuclear sea firme con el apoyo de la comunidad internacional. Mantener el acuerdo nuclear favorece los intereses de Estados Unidos. Washington ha tratado de imponerle a Irán una solución durante los últimos diez años, pero ha fracasado”.
Zarif señaló que lo que Irán necesita no es crear confianza con Estados Unidos, sino un acuerdo exitoso.
Indicó que mantener el acuerdo nuclear sin Estados Unidos no es imposible, pero no lo preferimos de esta manera. “Queremos seguir trabajando de acuerdo con el convenio, manteniendo todas las opciones sobre la mesa, incluyendo el retorno a la etapa anterior. Tenemos otras opciones distintas a la retirada que definiremos cuando llegue el momento”, dijo.
Teherán insiste en mantener el acuerdo nuclear para continuar con la actividad económica y captar el interés de muchas empresas extranjeras en el proceso de desarrollo en Irán por ser el más estable.
En otro momento de la entrevista, Zarif dijo que no tiene planes de reunirses con Tillerson al margen de la Asamblea General, a menos que se concreten reuniones de los cinco más uno a nivel ministerial.
Irán rechaza –reiteró- la opción de las armas nucleares, su desarrollo y los experimentos con estas armas.  “Todos deben trabajar mancomunadamente para asegurar que todas las armas nucleares sean retiradas y destruidas y que no sean utilizadas por ninguna de las partes. El único obstáculo para un Medio Oriente libre de armas de destrucción masiva es Israel”.
Insistió en que Israel es la única parte que posee armas nucleares en la región, y esto representa una amenaza para todos. Todas las crisis fabricadas en la región son un intento por parte de Israel para ocultar su naturaleza agresiva.
Recalcó que la única solución a la cuestión palestina es a través del restablecimiento de los derechos del pueblo palestino.
Crisis en la península coreana
Sobre este particular, destacó que hay que esforzarse para abordar los conflictos en la península de Corea por los medios pacíficos y no por medio de la amenaza y la intimidación.

  • Turquía
  • Crisis Regionales
  • Minoría Rohingya
  • Siria
  • Irak
  • Irán
  • Arabia Saudita
  • Daesh
  • Causa Palestina
  • Lucha Contra El Terrorismo
  • Golfo Pérsico
  • La Meca
  • Victoria De Deir Ezzor
  • Mohammad Javad Zarif
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Larijani: Victorias en Siria e Irak son pasos importantes en la lucha contra el terrorismo en la región

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 29 Noviembre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024