Maduro toma medidas económicas para enfrentar guerra económica de Washington
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió subir cuotas rusa y china en entes petroleros para enfrentar la guerra económica de Washington.

Maduro nombró nuevos responsables de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y del Ministerio de Petróleo y les dio la misión de ampliar la participación accionaria de todos los inversionistas chinos, rusos, indios, malasios que ya tienen presencia en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), la principal reserva de crudo del país caribeño.
Durante una reunión con los altos mandos militares en la capitalina ciudad de Caracas, al referirse a las sanciones impuestas por EE.UU. contra el país, Maduro señaló: “No han podido con nosotros en el campo financiero. Por muchas sanciones que apruebe el binomio Trump-Pence, nosotros podremos más que ellos, si ellos vienen por aquí nosotros nos vamos por aquí y los vencemos igual”.
El líder bolivariano nombró a Nelson Martínez como nuevo presidente de la estatal petrolera PDVSA y a Eulogio Del Pino como ministro de Petróleo, un intercambio de puestos para enfrentar las sanciones económicas y un bloqueo naval por parte del país norteamericano que busca impedir las exportaciones petroleras, fuente del 96 % de divisas del país.
Estados Unidos se esfuerza por presionar al Gobierno venezolano para que desista de seguir el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que, según Maduro, se ha instalado para establecer la soberanía y la paz en su país ante las injerencias del imperialismo estadounidense.
Durante una reunión con los altos mandos militares en la capitalina ciudad de Caracas, al referirse a las sanciones impuestas por EE.UU. contra el país, Maduro señaló: “No han podido con nosotros en el campo financiero. Por muchas sanciones que apruebe el binomio Trump-Pence, nosotros podremos más que ellos, si ellos vienen por aquí nosotros nos vamos por aquí y los vencemos igual”.
El líder bolivariano nombró a Nelson Martínez como nuevo presidente de la estatal petrolera PDVSA y a Eulogio Del Pino como ministro de Petróleo, un intercambio de puestos para enfrentar las sanciones económicas y un bloqueo naval por parte del país norteamericano que busca impedir las exportaciones petroleras, fuente del 96 % de divisas del país.
Estados Unidos se esfuerza por presionar al Gobierno venezolano para que desista de seguir el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que, según Maduro, se ha instalado para establecer la soberanía y la paz en su país ante las injerencias del imperialismo estadounidense.