Shaaban: Idleb es candidata a convertirse en zona de distensión
La asesora política y de información del Presidente de Siria, Bouthaina Shaaban, dijo que el diálogo continúa con el fin de lograr una zona de distensión en Idleb.

La funcionaria siria señaló que la duración de los acuerdos sobre las zonas de distensión es de 6 meses, después debe encontrarse una solución para los grupos armados.
En entrevista con Al Mayadeen, al margen de la Feria Internacional de Damasco, Shaaban dijo que el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, se retrasó en hablar de un cambio en la crisis siria.
Señaló que “sus palabras son un intento de dar un nuevo rumbo a Ginebra, pero la resolución en el terreno y la transformación fue impuesta por el Ejército sirio y sus fuerzas aliadas".
Con respecto a Turquía, Shaaban dijo que Ankara fue acusada de intentar jugar con todos los bandos con miras a ganar un gran papel regional a través de la destrucción en Siria.
Agregó que Turquía está patrocinando a terroristas y a la Hermandad Musulmana. “Turquía expresa una cosa y pero hace otra”, indicó la funcionaria siria.
Por otro lado, señaló que algunos partidarios de la oposición están tratando de cambiar sus actitudes.
Al referirse a las posiciones de los países del Golfo, apuntó que las posturas de Arabia Saudita y Qatar hacia Siria no han cambiado.
Con respecto a la relación con Jordania, Shaaban dijo que era "un buen candidato a pesar del dolor que hemos sufrido". Asimismo, señaló que Estados Unidos no podrá imponer una división en Siria.
La asesora también negó los tratos de los kurdos con los norteamericanos, y acusó a Washington de llevar a cabo la limpieza étnica en Irak para imponer la división.
Finalmente, señaló que Siria está al principio del camino hacia la reconstrucción del país, y confirmó que la guerra casi ha terminado en el país levantino.
En entrevista con Al Mayadeen, al margen de la Feria Internacional de Damasco, Shaaban dijo que el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, se retrasó en hablar de un cambio en la crisis siria.
Señaló que “sus palabras son un intento de dar un nuevo rumbo a Ginebra, pero la resolución en el terreno y la transformación fue impuesta por el Ejército sirio y sus fuerzas aliadas".
Con respecto a Turquía, Shaaban dijo que Ankara fue acusada de intentar jugar con todos los bandos con miras a ganar un gran papel regional a través de la destrucción en Siria.
Agregó que Turquía está patrocinando a terroristas y a la Hermandad Musulmana. “Turquía expresa una cosa y pero hace otra”, indicó la funcionaria siria.
Por otro lado, señaló que algunos partidarios de la oposición están tratando de cambiar sus actitudes.
Al referirse a las posiciones de los países del Golfo, apuntó que las posturas de Arabia Saudita y Qatar hacia Siria no han cambiado.
Con respecto a la relación con Jordania, Shaaban dijo que era "un buen candidato a pesar del dolor que hemos sufrido". Asimismo, señaló que Estados Unidos no podrá imponer una división en Siria.
La asesora también negó los tratos de los kurdos con los norteamericanos, y acusó a Washington de llevar a cabo la limpieza étnica en Irak para imponer la división.
Finalmente, señaló que Siria está al principio del camino hacia la reconstrucción del país, y confirmó que la guerra casi ha terminado en el país levantino.