Gabinete venezolano reafirma su apoyo irrestricto a Nicolás Maduro
El Consejo de Ministros de Venezuela repudió la amenaza inaceptable de Estados Unidos contra su país y reafirmó su apoyo irrestricto al presidente Nicolás Maduro.

El vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, que encabezó una reunión del gabinete ministerial en el Palacio de Miraflores, leyó un comunicado en le que rechazó categóricamente las pretendidas sanciones contra el presidente constitucional Nicolás Maduro, por parte de la Administración imperial de Donald Trump.
“Esta inaceptable amenaza del Gobierno de EE.UU. es una grave agresión contra la Patria y el pueblo de Venezuela, pretendiendo callar las voces de pueblos libres”, reza la nota.
El Aissami aseguró que el Consejo de Ministros seguirá defendiendo la independencia de Venezuela ante la permanente injerencia de Washington, y apoyará a Maduro frente a “incesantes, infames e ilegítimas sanciones del país norteamericano.
También hizo hincapié en que el presidente Maduro jamás se arrodillará a imperio alguno y alzará siempre la voz de nuestro pueblo y de los pueblos del mundo que claman justicia y libertad.
Por su parte, Maduro aseguró que los embargos estadounidenses en su contra se deben a su desacato a las órdenes imperiales, y que tal medida evidenció la impotencia, la desesperación, y su odio frente a la votación del 30 de julio.
“Esta inaceptable amenaza del Gobierno de EE.UU. es una grave agresión contra la Patria y el pueblo de Venezuela, pretendiendo callar las voces de pueblos libres”, reza la nota.
El Aissami aseguró que el Consejo de Ministros seguirá defendiendo la independencia de Venezuela ante la permanente injerencia de Washington, y apoyará a Maduro frente a “incesantes, infames e ilegítimas sanciones del país norteamericano.
También hizo hincapié en que el presidente Maduro jamás se arrodillará a imperio alguno y alzará siempre la voz de nuestro pueblo y de los pueblos del mundo que claman justicia y libertad.
Por su parte, Maduro aseguró que los embargos estadounidenses en su contra se deben a su desacato a las órdenes imperiales, y que tal medida evidenció la impotencia, la desesperación, y su odio frente a la votación del 30 de julio.