Régimen israelí rechaza devolución de Altos del Golán a Siria
El régimen del Tel Aviv no está dispuesto a devolver los Altos del Golán a Siria, declaró el embajador israelí en Rusia, Gary Koren.

En entrevista con Sputnik, el diplomático dijo que de acuerdo con la legislación de su país, los Altos del Golán ya son parte soberana de Israel, y el que todavía piense que hay que seguir discutiéndolo, es un ingenuo.
Agregó que Israel varias veces intentó negociar con el Gobierno sirio, pero sin alcanzar ningún resultado.
Durante la Guerra de los Seis Días de 1967, Israel ocupó una parte de los Altos del Golán que pertenecían a Siria y anexó ese territorio en 1981.
La comunidad internacional todavía no reconoce la anexión de este territorio por Israel.
Desde 1974, una fuerza de paz de la ONU controla el alto el fuego entre Israel y Siria en esa zona.
En otro momento de la entrevista, el diplomático israelí reafirmó que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, podrá reunirse con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, cuando se reduzca la tensión en torno a la Explanada de las Mezquitas y si la otra parte no pone condiciones previas.
"La postura de Israel es conocida: aceptamos iniciar el diálogo, pero sin las condiciones preliminares que intentan imponer los palestinos", dijo Koren.
El primer ministro Netanyahu "declaró en más de una ocasión que estaría dispuesto a reunirse con Abu Mazen hoy mismo", recordó el embajador al utilizar el nombre que Mahmud Abás había usado en la clandestinidad.
Agregó que Israel varias veces intentó negociar con el Gobierno sirio, pero sin alcanzar ningún resultado.
Durante la Guerra de los Seis Días de 1967, Israel ocupó una parte de los Altos del Golán que pertenecían a Siria y anexó ese territorio en 1981.
La comunidad internacional todavía no reconoce la anexión de este territorio por Israel.
Desde 1974, una fuerza de paz de la ONU controla el alto el fuego entre Israel y Siria en esa zona.
En otro momento de la entrevista, el diplomático israelí reafirmó que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, podrá reunirse con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, cuando se reduzca la tensión en torno a la Explanada de las Mezquitas y si la otra parte no pone condiciones previas.
"La postura de Israel es conocida: aceptamos iniciar el diálogo, pero sin las condiciones preliminares que intentan imponer los palestinos", dijo Koren.
El primer ministro Netanyahu "declaró en más de una ocasión que estaría dispuesto a reunirse con Abu Mazen hoy mismo", recordó el embajador al utilizar el nombre que Mahmud Abás había usado en la clandestinidad.