Cámara de Representantes de EE.UU. vota a favor de sanciones contra Irán, Rusia y Corea del Norte
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por mayoría abrumadora nuevas sanciones contra Rusia, Irán y Corea del Norte.

Con 419 votos a favor y 3 en contra, laa Cámara Baja dio luz verde a un proyecto de ley que impone nuevas sanciones a Rusia, Irán y Corea del Norte, y que ahora será elevado al Senado.
El texto del proyecto de ley justifica las sanciones a Rusia por supuesta interferencia en las elecciones presidenciales de EE.UU. en noviembre de 2016, al tiempo que las sanciones a Irán y Corea del Norte se deben a sus programas de armamentos.
Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes, dijo que el proyecto de ley es un paquete de sanciones para ajustar las clavijas en relación con "nuestros más peligrosos adversarios para mantener seguros a los estadounidenses”.
Por otro lado, el legislador conservador Ed Royce dijo que los servicios de inteligencia llegaron a la conclusión de que el presidente ruso, Vladimir Putin, trató de interferir en los comicios del país norteamericano. “Si no hacemos nada, Rusia continuará con su agresión”, agregó.
La medida será votada en la Cámara Alta, donde se percibe el apoyo para las sanciones contra Teherán y Moscú, pero se necesita un debate sobre si se incluyen las sanciones a Pyongyang.
A juicio de expertos, Uno de los aspectos más importantes del proyecto de ley es que impide al presidente de EE.UU., Donald Trump, levantar de manera unilateral las sanciones contra Rusia, medida que los senadores vieron necesario por las dudas sobre una posible cooperación entre el equipo de Trump y los rusos en la campaña electoral.
De esa forma, si el Senado confirma el proyecto de ley con ese dispositivo, la única opción que restaría al inquilino de la Casa Blanca para mantener su margen de maniobra sería aplicar un veto.
El texto del proyecto de ley justifica las sanciones a Rusia por supuesta interferencia en las elecciones presidenciales de EE.UU. en noviembre de 2016, al tiempo que las sanciones a Irán y Corea del Norte se deben a sus programas de armamentos.
Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes, dijo que el proyecto de ley es un paquete de sanciones para ajustar las clavijas en relación con "nuestros más peligrosos adversarios para mantener seguros a los estadounidenses”.
Por otro lado, el legislador conservador Ed Royce dijo que los servicios de inteligencia llegaron a la conclusión de que el presidente ruso, Vladimir Putin, trató de interferir en los comicios del país norteamericano. “Si no hacemos nada, Rusia continuará con su agresión”, agregó.
La medida será votada en la Cámara Alta, donde se percibe el apoyo para las sanciones contra Teherán y Moscú, pero se necesita un debate sobre si se incluyen las sanciones a Pyongyang.
A juicio de expertos, Uno de los aspectos más importantes del proyecto de ley es que impide al presidente de EE.UU., Donald Trump, levantar de manera unilateral las sanciones contra Rusia, medida que los senadores vieron necesario por las dudas sobre una posible cooperación entre el equipo de Trump y los rusos en la campaña electoral.
De esa forma, si el Senado confirma el proyecto de ley con ese dispositivo, la única opción que restaría al inquilino de la Casa Blanca para mantener su margen de maniobra sería aplicar un veto.