• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Soberanía Alimentaria. Un campo de lavanda

Soberanía Alimentaria. Un campo de lavanda

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Resumen Latinoamericano
  • 25 Julio 2017 15:09
  • 110 Visualizaciones

Crónica desde la VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina en Derio, País Vasco.

Foto: Resumen Latinoamericano
Ayer fue mi último día en la VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina y llegué unos minutos tarde al salón de actos. Al entrar me pareció que se había transformado, ya no era una sala con 800 sillas ocupadas por campesinas y campesinos, cada quien con su vestimenta, cada cual con su pieles, estaturas y rostros, rodeados de unas cuerdas donde han estado, como tendidas a los vientos, las banderas de los más de 80 movimientos y organizaciones representadas. La sala esa mañana era un rectilíneo campo de matas de lavanda de la Provenza francesa en el mejor momento de su floración. Porque cada una de las personas participantes llevaba puesta una camiseta violeta que explicaba cuál sería uno de los ejes temáticos del día.

La camiseta lleva escrito el lema de una de las campañas de La Vía Campesina: “Basta Ya de Violencia Contra las Mujeres”. Las mujeres campesinas sufren muchas desigualdades de género (sin acceso a la tierra, con salarios más bajos que los hombres, discriminadas en los espacios organizativos, etc.) y también muchas formas de agresión, violación, acoso y malos tratos. En estos tiempos de migraciones forzosas, las mujeres que hoy nos han dado su testimonio, han insistido en cómo muchos de estos viajes son finalmente un episodio de mercantilismo, secuestradas en redes de trata de mujeres.

¿Cuál ha sido entonces la temática? ¿La lucha contra las desigualdades? ¿Los conceptos de género? Sí, decididamente. Como han dicho, interpelando a sus compañeros, es urgente un compromiso verdadero por parte de (nosotros) los varones. Pero aún más, han apuntado —y será uno de los temas a interiorizar y profundizar en los próximos años— que de estas luchas nace una estrategia, un pensamiento propio y un objetivo final de transformación de la sociedad, y tiene un nombre y muchas expresiones: el feminismo.

Iridiani Seibert es brasileña y cuando tenía 14 años empezó acompañar a su mamá a las reuniones del Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil. Aunque ahora ella ejerce como coordinadora de esta organización, se define como campesina. Jugueteando con su anillo de semilla de tucum, una palmera nativa de la Amazonia, nos dibuja la casa que tienen allá, cerca de la frontera de Argentina, donde cultivan todo lo que necesitan, sin venenos, para la familia y para los vecinos. «Nuestra forma de pensar como mujeres campesinas es radicalmente opuesta a la hegemónica». Mientras la sociedad patriarcal habla de explotación, nosotras hablamos de cuidados. Mientras se aspira a poseer más y más tierras hasta el acaparamiento total y se insiste en ello, nosotras hablamos de disponer de lo necesario y equitativo. Mientras nos represan los ríos, nosotras los abrazamos. Mientras nos venden semillas preparadas para ofrecer grandes cosechas, nosotras conservamos aquellas semillas que puedan reproducirse. Iridiani pone en su boca los argumentos de un feminismo campesino que, como vemos, habla de olvidar paradigmas de nuestra sociedad como el productivismo o el extractivismo a partir de una relación diferente entre los seres humanos y la naturaleza a la que pertenecemos. La economía crematísitica es una fórmula equivocada si lo que deseamos es asegurar una vida digna de ser vivida a todas las personas de este planeta.

Con Perla Álvarez, campesina dirigente de la Conamuri de Paraguay, coincido en el comedor. Es una estudiosa de la lengua guaraní, y mientras nos divertimos enumerando palabras de este idioma que ahora están en la lengua castellana, que si el jaguar, que si la mandioca o el ñandú, me explica que la sociedad guaraní era una sociedad igualitaria y que, por ejemplo, la palabra «jefe» no existe porque no se necesitaba; a excepción de cuando hay una guerra o batalla donde la comunidad designa a un líder provisional. De hecho, hoy día, dice Perla, en guaraní a los mandamases se les trata de tú. Aunque se les haga corregir, por la autoridad competente. Una explicación que me permite entender que, de nuevo, mirando a algunas sociedades campesinas, rurales o indígenas, aprenderíamos a cambiar también las relaciones entre los seres humanos, deshaciendo jerarquías firmemente instaladas, como los privilegios del hombre frente a la mujer, del patrón frente a sus subordinados o también de los mayores frente a los menores.

Esta es la propuesta que se abre paso aquí en Derio, en el País Vasco: el feminismo campesino popular. El movimiento al completo acepta el reto de analizarla y desarrollarla. Las tres palabras que dominan el mundo —capitalismo, patriarcado y racismo— ya no caben en los nuevos diccionarios.

La lluvia ha acompañado durante estos tres días. Asegurando cosechas.

  • Violencia Contra La Mujer
  • Desigualdades
  • Soberanía Alimentaria
  • País Vasco
  • Mujer Campesina
  • Vii Conferencia Internacional De La Vía Campesina
  • Derio

Temas relacionados

Ver más
El valor de la carga incautada asciende a unos 162 millones de dólares.
Política

España decomisa carga de cocaína destinada al Líbano

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 06 Febrero
En más de in siglo, la lucha y la resistencia del pueblo heroico palestino no ha cesado, explicaron los alumnos de la Universidad madrileña.
Política

Solidaridad con Palestina desde Casa de Altos Estudios madrileña

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Diciembre 2022
Pedro Sánchez, presidente de España.
Política

Detectan tres nuevos artefactos incendiarios en España

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Diciembre 2022
Policía española se despliega en el lugar de los hechos.
Política

Reportan explosión en la embajada de Ucrania en Madrid

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Noviembre 2022
La movilización fue convocada por sindicatos y diferentes colectivos sociales. Foto: AFP
Política

Histórica manifestación en Madrid contra los recortes en salud

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 2022
El director del medio digital Cubainformación, José Manzaneda.
Política

Rechazan en Bilbao propuesta contra Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Febrero 2022
xxx
Política

Séptima Conferencia de agrupación "La vía Campesina"

  • Por Elissar Karam
  • 21 Julio 2017
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Tanque estadounidense modelo M1 Abrams.
Política

EE.UU. pretende acelerar envío de tanques M1A1 a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:19
  • 8 Visualizaciones
Designado Pedro Rafael Tellechea como nuevo ministro de Petróleo.
Política

Presidente de Venezuela designa nuevo ministro de Petróleo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:51
  • 20 Visualizaciones
John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Política

Alianza ruso-china es un problema real para Occidente, según Bolton

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:21
  • 31 Visualizaciones
Mapa donde aparecen ubicados los laboratorios biológicos estadounidenses en Ucrania.
Política

China pide a EE.UU. divulgar informes sobre laboratorios en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:12
  • 19 Visualizaciones
En Kabul, Afganistán, los ciudadanos salieron a las calles en la noche por miedo a un nuevo temblor.
Política

Más de una decena de muertos por terremoto en Afganistán y Pakistán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:39
  • 8 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 149 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 147 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 142 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 137 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 137 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023