Velayati: Kuwait reduce lazos con Irán ante la presión de EE.UU. y Arabia Saudita
La reciente decisión de Kuwait de rebajar sus lazos con Irán fue tomada por la presión de Arabia Saudita y Estados Unidos, dijo Ali Akbar Velayati, director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán.

En una rueda de prensa conjunta con el enviado especial de China para asuntos de Siria, Xie Xiaoyan, en la capital iraní de Teherán, el dirigente iraní dijo que si Kuwait no resiste, la parte saudita y estadounidense aumentará aún más las presiones.
Velayati ofreció al Gobierno kuwaití gestionar sus relaciones con Irán conforme a los principios de buena voluntad y la no permisión de injerencias extranjeras.
El pasado jueves, Kuwait pidió a Irán que reduzca el número de diplomáticos acreditados en su embajada y que cierre su misión cultural y las oficinas asociadas, debido a un supuesto caso de espionaje ocurrido en agosto de 2015, un asunto refutado por el Gobierno persa.
En esa misma rueda de prensa, al ser preguntado sobre la cooperación entre Irán y China en el conflicto sirio, Velayati destacó que el apoyo del gigante asiático ha allanado las vías para estabilizar la paz y seguridad en el territorio árabe.
En una reunión sostenida en la misma jornada con el enviado chino, Velayati elogió la postura de Pekín sobre Siria y la región de Asia occidental. Resaltó que una cooperación en el caso sirio podría crear las capacidades para una cooperación bilateral.
Velayati ofreció al Gobierno kuwaití gestionar sus relaciones con Irán conforme a los principios de buena voluntad y la no permisión de injerencias extranjeras.
El pasado jueves, Kuwait pidió a Irán que reduzca el número de diplomáticos acreditados en su embajada y que cierre su misión cultural y las oficinas asociadas, debido a un supuesto caso de espionaje ocurrido en agosto de 2015, un asunto refutado por el Gobierno persa.
En esa misma rueda de prensa, al ser preguntado sobre la cooperación entre Irán y China en el conflicto sirio, Velayati destacó que el apoyo del gigante asiático ha allanado las vías para estabilizar la paz y seguridad en el territorio árabe.
En una reunión sostenida en la misma jornada con el enviado chino, Velayati elogió la postura de Pekín sobre Siria y la región de Asia occidental. Resaltó que una cooperación en el caso sirio podría crear las capacidades para una cooperación bilateral.