Qatar: Asunto de base militar turca solo interesa a Doha y a Ankara
Qatar recalcó que el tema de la base militar turca en su suelo sólo interesa a Doha y Ankara y nadie tiene derecho a interferir.

En entrevista concedida a la agencia turca de noticias TRT World, el ministro de Defensa de Qatar, Jaled bin Mohamad al-Atiya, señaló: No pueden venir y pedirnos cerrar la base que ha sido reconocida por todo el mundo desde hace mucho tiempo. Esto es un asunto entre los dos países, dos Estados soberanos”.
Lamentó que Arabia Saudita, Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto hayan elegido atacar, asediar y boicotear a su país y puesto una lista de 13 demandas como condición previa para normalizar los lazos y uno de estas sea el cierre de la base turca. No obstante, Doha ha rechazado todas las exigencias.
Al-Atiya hizo estas declaraciones en la misma jornada en que el sexto lote de tropas turcas llegó a Qatar en el marco de un acuerdo de cooperación entre ambos países sobre la lucha contra el terrorismo y el extremismo. El primer grupo había llegado a inicios de junio pasado.
Al referirse a la considerable cifra de compras de armas que ha hecho Riad y Abu Dabi, en particular a Estados Unidos, así como el contrato por 12 mil millones de dólares entre Doha y Washington, el ministro qatarí dijo que el pacto de su país con EE.UU. había sido firmado antes de que estallara esa disputa. “Tenemos un enemigo común, ahora tenemos terrorismo en todas partes”, así justificó su pedido de armas.
Asimismo, denunció las sanciones de los cuatro países contra Qatar bajo acusaciones de apoyar a grupos terroristas. Es doloroso, lamentó, cuando escuchas que tus llamados “hermanos” trabajan para sabotear tu reputación, dijo el ministro qatarí.
Lamentó que Arabia Saudita, Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto hayan elegido atacar, asediar y boicotear a su país y puesto una lista de 13 demandas como condición previa para normalizar los lazos y uno de estas sea el cierre de la base turca. No obstante, Doha ha rechazado todas las exigencias.
Al-Atiya hizo estas declaraciones en la misma jornada en que el sexto lote de tropas turcas llegó a Qatar en el marco de un acuerdo de cooperación entre ambos países sobre la lucha contra el terrorismo y el extremismo. El primer grupo había llegado a inicios de junio pasado.
Al referirse a la considerable cifra de compras de armas que ha hecho Riad y Abu Dabi, en particular a Estados Unidos, así como el contrato por 12 mil millones de dólares entre Doha y Washington, el ministro qatarí dijo que el pacto de su país con EE.UU. había sido firmado antes de que estallara esa disputa. “Tenemos un enemigo común, ahora tenemos terrorismo en todas partes”, así justificó su pedido de armas.
Asimismo, denunció las sanciones de los cuatro países contra Qatar bajo acusaciones de apoyar a grupos terroristas. Es doloroso, lamentó, cuando escuchas que tus llamados “hermanos” trabajan para sabotear tu reputación, dijo el ministro qatarí.