Reabren Explanada de las Mezquitas con accesos limitados
Las autoridades israelíes reabrieron los accesos a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén después de más de dos días de cierre completo, reportó Sputnik.
El cierre se decretó a primera hora del viernes después de que en un enfrentamiento armado cayeron tres mártires palestinos y dos policías israelíes en la Puerta de los Leones, junto a la Explanada de las Mezquitas.
La reapertura se produjo en dos de los accesos por los que se permite la entrada de los musulmanes que acuden a la Mezquita al Aqsa para los rezos diarios.
Sin embargo, a los fieles musulmanes se les obliga ahora a pasar a través de portales con detectores de metales como medida de seguridad.
Esta circunstancia ha llevado a las autoridades religiosas musulmanas a pedir a sus correligionarios que protesten contra los portales puesto que en su opinión significan un cambio en el statu quo que imperaba hasta ahora.
Por su parte, el director de la mezquita Al Aqsa, el cheikh Omar Kiswani, declaró que los fieles y los visitantes no deben entrar en la Explanada hasta que no se retiren los portales con detectores de metales.
La policía israelí indicó que solo dos de las nueve puertas del complejo se abrieron este 16 de julio para permitir el acceso de los musulmanes, pero solo los de Jerusalén, y anunció que a lo largo de la tarde también se permitirá el acceso de turistas y visitantes.
En un primer momento se colocaron cuatro portales con detectores de metales en la Puerta de los Leones, aunque en otros accesos se están preparando más portales.
A su vez, el primer ministro Benjamín Netanyahu insistió en que se va a mantener el statu quo como hasta ahora. No obstante, los cambios efectuados este domingo indican que los arreglos de seguridad serán distintos sobre el terreno.
Otro cambio anunciado por la oficina de Netanyahu consiste en la instalación de cámaras de video que vigilarán todos los movimientos alrededor de la Explanada y que se colocarán en lo alto de unas pértigas.
El ministro de la Seguridad Interior de Israel, Guilad Erdan, en una visita a la Explanada, declaró que l entidad israelí es quien ejerce la soberanía sobre el Santuario y que la posición de Jordania no les importa a los israelíes.
Jordania, que guarda un vínculo especial con los lugares santos de Jerusalén, fue uno de los países que mostró su inquietud por las medidas adoptadas por Israel.
La reapertura se produjo en dos de los accesos por los que se permite la entrada de los musulmanes que acuden a la Mezquita al Aqsa para los rezos diarios.
Sin embargo, a los fieles musulmanes se les obliga ahora a pasar a través de portales con detectores de metales como medida de seguridad.
Esta circunstancia ha llevado a las autoridades religiosas musulmanas a pedir a sus correligionarios que protesten contra los portales puesto que en su opinión significan un cambio en el statu quo que imperaba hasta ahora.
Por su parte, el director de la mezquita Al Aqsa, el cheikh Omar Kiswani, declaró que los fieles y los visitantes no deben entrar en la Explanada hasta que no se retiren los portales con detectores de metales.
La policía israelí indicó que solo dos de las nueve puertas del complejo se abrieron este 16 de julio para permitir el acceso de los musulmanes, pero solo los de Jerusalén, y anunció que a lo largo de la tarde también se permitirá el acceso de turistas y visitantes.
En un primer momento se colocaron cuatro portales con detectores de metales en la Puerta de los Leones, aunque en otros accesos se están preparando más portales.
A su vez, el primer ministro Benjamín Netanyahu insistió en que se va a mantener el statu quo como hasta ahora. No obstante, los cambios efectuados este domingo indican que los arreglos de seguridad serán distintos sobre el terreno.
Otro cambio anunciado por la oficina de Netanyahu consiste en la instalación de cámaras de video que vigilarán todos los movimientos alrededor de la Explanada y que se colocarán en lo alto de unas pértigas.
El ministro de la Seguridad Interior de Israel, Guilad Erdan, en una visita a la Explanada, declaró que l entidad israelí es quien ejerce la soberanía sobre el Santuario y que la posición de Jordania no les importa a los israelíes.
Jordania, que guarda un vínculo especial con los lugares santos de Jerusalén, fue uno de los países que mostró su inquietud por las medidas adoptadas por Israel.