Ulianov: Informe de EE.UU. sobre uso de armas químicas en Siria carece de fundamento y no inspira confianza
El director del Departamento de No Proliferación y Control de Armas de la Cancillería rusa, Mijail Ulianov, denunció que las declaraciones de EE.UU. sobre las presuntas pruebas contundentes del uso de armas químicas por parte de Damasco en dicha urbe carecen de fundamento y no inspiran confianza.
En declaraciones ofrecidas este jueves a la agencia de noticias rusa Sputnik, Ulianov que las citas sobre la existencia de ‘pruebas contundentes’ en poder de la inteligencia norteamericana, que siguen sin ser presentadas, no inspiran confianza alguna, sobre todo porque los recuerdos en torno a las armas de exterminio en masa de Saddam Hussein todavía están frescos.
EE.UU. acusa a Siria de estar detrás del ataque químico del pasado 4 de abril en la ciudad siria de Khan Cheikhoun, en la provincia noroccidental de Idleb, el cual se ha saldado con más de 80 muertos, incluidos 30 niños. Damasco, a su vez, rechaza rotundamente las acusaciones.
Ulianov sostuvo que esa posición de EE.UU. y su versión respecto al incidente genera serias dudas y despierta grandes interrogantes en Moscú. “Todas las declaraciones acusatorias contra Damasco son frases vacías”, indicó.
El titular ruso destacó que algunos de los materiales filmados por la oposición sugieren el carácter escenificado del incidente. En el video se ven personas en trajes protectores ultramodernos y una ambulancia que arribó, a juzgar por todo, de uno de los Estados vecinos.
Asimismo, denunció que Estados Unidos impide el acceso de expertos internacionales a la base aérea de Al-Shayrat que atacó con misiles de crucero con el pretexto de que esa fue el lugar desde donde procedió el supuesto ataque químico. Según Ulianov las autoridades sirias fueron catalogadas como culpables por EE.UU. antes de que empezara la investigación.
Las acusaciones de algunos organismos occidentales y locales contra el Ejército sirio sobre el posible uso de armas químicas en los ataques contra terroristas tienen lugar mientras, el Gobierno de Damasco sacó en 2014 todas sus armas químicas del país, una medida confirmada por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
EE.UU. acusa a Siria de estar detrás del ataque químico del pasado 4 de abril en la ciudad siria de Khan Cheikhoun, en la provincia noroccidental de Idleb, el cual se ha saldado con más de 80 muertos, incluidos 30 niños. Damasco, a su vez, rechaza rotundamente las acusaciones.
Ulianov sostuvo que esa posición de EE.UU. y su versión respecto al incidente genera serias dudas y despierta grandes interrogantes en Moscú. “Todas las declaraciones acusatorias contra Damasco son frases vacías”, indicó.
El titular ruso destacó que algunos de los materiales filmados por la oposición sugieren el carácter escenificado del incidente. En el video se ven personas en trajes protectores ultramodernos y una ambulancia que arribó, a juzgar por todo, de uno de los Estados vecinos.
Asimismo, denunció que Estados Unidos impide el acceso de expertos internacionales a la base aérea de Al-Shayrat que atacó con misiles de crucero con el pretexto de que esa fue el lugar desde donde procedió el supuesto ataque químico. Según Ulianov las autoridades sirias fueron catalogadas como culpables por EE.UU. antes de que empezara la investigación.
Las acusaciones de algunos organismos occidentales y locales contra el Ejército sirio sobre el posible uso de armas químicas en los ataques contra terroristas tienen lugar mientras, el Gobierno de Damasco sacó en 2014 todas sus armas químicas del país, una medida confirmada por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).