Haidar al Abadi proclama oficialmente la liberación de Mosul
Irak proclamó oficialmente este domingo la liberación de Mosul mientras los terroristas de Daesh están en desbandada ante el avance de las tropas gubernamentales. Mientras tanto, el mando militar estadounidense matizó que el triunfo es inminente.

La oficina del primer ministro de Irak, Haidar Al-Abadi, anunció que, en su condición de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, arribó en la ciudad liberada de Mosul y felicitó a los heroicos combatientes y al pueblo iraquí por la gran victoria.
La costa izquierda del Mosul vuelve a la normalidad y la vida vuelve a las plazas y las calles, y el equipo de Al Mayadeen se encuentra en la ciudad para transmitir las escenas de la alegría de los ciudadanos que celebran la liberación.
El reporte de Prensa Latina indicó que el viaje de Al-Abadi a Mosul desató el júbilo de los policías federales y soldados que agitaban banderas, danzaban y se fundían en abrazos haciendo la 'V' de la victoria.
Rodeado de guardaespaldas y fuertes medidas de seguridad, el jefe del ejecutivo iraquí dedicó palabras de aliento a los efectivos presentes en la segunda ciudad de Irak y capital de la provincia norte de Nínive, advirtiéndoles que la batalla contra los extremistas todavía continúa.
Por su parte, fuentes militares de la alianza internacional que encabeza Estados Unidos señalaron que la derrota del Daesh en Mosul será la mayor sufrida en tres años de guerra contra el califato, pero insistieron en que el anuncio de la victoria es inminente.
El general de brigada norteamericano Robert Sofge señaló que no deseaba especular sobre si la victoria es hoy o mañana, "pero pienso que va a ocurrir muy pronto", agregó.
Mientras carros blindados del Ejército recorrían calles llenas de escombros de edificios destruidos durante la ofensiva, muchos terroristas caían abatidos o eran arrestados cuando intentaban escapar de la urbe con sus barbas afeitadas para pasar inadvertidos entre los civiles.
Unos se rasuraron y cambiaron sus ropas para huir, otros -incluida una mujer que llevaba un niño en brazos, según reportó el canal Al-Mawsleya TV- se adosaron cinturones o chalecos explosivos y se inmolaron cuando los efectivos gubernamentales se acercaban a ellos, relataron varios oficiales.
Algunos extremistas prometieron resistir hasta morir y seguían atrincherados en una área de apenas dos cuadras en una parte de la Ciudad Vieja, aledaña a la ribera derecha del río Tigris, pero la Policía Federal minimizó su impacto y los describió como gente desesperadas por el revés.
El Servicio Antiterrorista afirmó que los terroristas ahora sólo controlan una banda de territorio de 100-150 metros de profundidad y unos 300 de ancho, pero sin ninguna posibilidad de evadirse.
La publicación digital Shafaaq News citó fuentes de seguridad que aseveraron que las tropas dominaron el 50 por ciento de las regiones de Qleyat y Shahwan, las últimas en manos de Daesh cerca del río Tigris, y mostró un mapa de la Célula de Prensa de Guerra del Ministerio de Defensa.
Aunque reconoció que todavía queda mucha batalla para su eliminación definitiva, el portavoz del Comando de Operaciones Conjuntas de Irak, general de brigada Yahya Rasool, declaró la derrota de Daesh en la Ciudad Vieja tras semanas de intensos combates.
Por su parte, las fuerzas de la Movilización Popular anunciaron el inicio de una operación militar de cuatro ejes para limpiar zonas y pueblos en el este de Muqdadiyah, en la provincia de Diyala.
Unidades de las fuerzas de las operaciones de Nínive antes del anuncio oficial de la liberación de Mosul mataron a 30 terroristas que trataron de escapar de la costa derecha a la izquierda a través del río Tigris.
La costa izquierda del Mosul vuelve a la normalidad y la vida vuelve a las plazas y las calles, y el equipo de Al Mayadeen se encuentra en la ciudad para transmitir las escenas de la alegría de los ciudadanos que celebran la liberación.
El reporte de Prensa Latina indicó que el viaje de Al-Abadi a Mosul desató el júbilo de los policías federales y soldados que agitaban banderas, danzaban y se fundían en abrazos haciendo la 'V' de la victoria.
Rodeado de guardaespaldas y fuertes medidas de seguridad, el jefe del ejecutivo iraquí dedicó palabras de aliento a los efectivos presentes en la segunda ciudad de Irak y capital de la provincia norte de Nínive, advirtiéndoles que la batalla contra los extremistas todavía continúa.
Por su parte, fuentes militares de la alianza internacional que encabeza Estados Unidos señalaron que la derrota del Daesh en Mosul será la mayor sufrida en tres años de guerra contra el califato, pero insistieron en que el anuncio de la victoria es inminente.
El general de brigada norteamericano Robert Sofge señaló que no deseaba especular sobre si la victoria es hoy o mañana, "pero pienso que va a ocurrir muy pronto", agregó.
Mientras carros blindados del Ejército recorrían calles llenas de escombros de edificios destruidos durante la ofensiva, muchos terroristas caían abatidos o eran arrestados cuando intentaban escapar de la urbe con sus barbas afeitadas para pasar inadvertidos entre los civiles.
Unos se rasuraron y cambiaron sus ropas para huir, otros -incluida una mujer que llevaba un niño en brazos, según reportó el canal Al-Mawsleya TV- se adosaron cinturones o chalecos explosivos y se inmolaron cuando los efectivos gubernamentales se acercaban a ellos, relataron varios oficiales.
Algunos extremistas prometieron resistir hasta morir y seguían atrincherados en una área de apenas dos cuadras en una parte de la Ciudad Vieja, aledaña a la ribera derecha del río Tigris, pero la Policía Federal minimizó su impacto y los describió como gente desesperadas por el revés.
El Servicio Antiterrorista afirmó que los terroristas ahora sólo controlan una banda de territorio de 100-150 metros de profundidad y unos 300 de ancho, pero sin ninguna posibilidad de evadirse.
La publicación digital Shafaaq News citó fuentes de seguridad que aseveraron que las tropas dominaron el 50 por ciento de las regiones de Qleyat y Shahwan, las últimas en manos de Daesh cerca del río Tigris, y mostró un mapa de la Célula de Prensa de Guerra del Ministerio de Defensa.
Aunque reconoció que todavía queda mucha batalla para su eliminación definitiva, el portavoz del Comando de Operaciones Conjuntas de Irak, general de brigada Yahya Rasool, declaró la derrota de Daesh en la Ciudad Vieja tras semanas de intensos combates.
Por su parte, las fuerzas de la Movilización Popular anunciaron el inicio de una operación militar de cuatro ejes para limpiar zonas y pueblos en el este de Muqdadiyah, en la provincia de Diyala.
Unidades de las fuerzas de las operaciones de Nínive antes del anuncio oficial de la liberación de Mosul mataron a 30 terroristas que trataron de escapar de la costa derecha a la izquierda a través del río Tigris.