Tillerson: EE.UU. está indeciso sobre cómo Al-Assad debe dejar el poder en Siria
Estados Unidos todavía está indeciso sobre cómo el presidente sirio, Bashar al-Assad, va a dejar el poder, dijo el secretario norteamericano de Estado, Rex Tillerson, ante los periodistas al margen de la Cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania.

Tillerson dejó en claro que en Siria se producirá una transición, y aseguró que ese proceso se llevará a cabo teniendo a la familia Al-Assad bien alejada.
Declaró que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, no ve que, a largo plazo, la familia o el Gobierno de Al-Assad puedan jugar algún tipo de papel en Siria.
Asimismo, Tillerson recalcó que cree que Washington y Moscú comparten el objetivo de querer ver una Siria estable después de la derrota del grupo terrorista Daesh en ese país. Añadió que el Kremlin también se pregunta qué hacer con la nación árabe en la era post-Daesh.
En cuanto al acuerdo alcanzado entre su país y Rusia sobre una tregua en el suroeste de Siria, Tillerson subrayó que esa es la primera muestra de que la Administración de Trump y la del presidente ruso, Vladimir Putin, pueden trabajar juntos en Siria.
Fue durante la primera reunión Putin-Trump, en el marco de la Cumbre del G20, cuando se acordó el alto el fuego en el suroeste de Siria (zona fronteriza con los territorios palestinos ocupados por Israel), que entrará en vigor a partir del mediodía del 9 de julio, hora de Damasco.
Declaró que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, no ve que, a largo plazo, la familia o el Gobierno de Al-Assad puedan jugar algún tipo de papel en Siria.
Asimismo, Tillerson recalcó que cree que Washington y Moscú comparten el objetivo de querer ver una Siria estable después de la derrota del grupo terrorista Daesh en ese país. Añadió que el Kremlin también se pregunta qué hacer con la nación árabe en la era post-Daesh.
En cuanto al acuerdo alcanzado entre su país y Rusia sobre una tregua en el suroeste de Siria, Tillerson subrayó que esa es la primera muestra de que la Administración de Trump y la del presidente ruso, Vladimir Putin, pueden trabajar juntos en Siria.
Fue durante la primera reunión Putin-Trump, en el marco de la Cumbre del G20, cuando se acordó el alto el fuego en el suroeste de Siria (zona fronteriza con los territorios palestinos ocupados por Israel), que entrará en vigor a partir del mediodía del 9 de julio, hora de Damasco.