Zajarova: Grupos terroristas planifican ataques terroristas con armas químicas en Siria
Los terroristas están planificando en Siria ataques químicos de falsa bandera para justificar los ataques de Estados Unidos contra las Fuerzas Armadas de esta nación árabe, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, Maria Zajarova.

"Según la información que tenemos los grupos terroristas sirios planifican provocaciones escenificadas con uso de sustancias químicas tóxicas para dar motivos a los ataques de EE.UU., afirmó la diplomática.
Zajarova señaló que Daesh traslada de Raqqa a Deir Ezzor equipos para fabricar sustancias tóxicas y añadió que Rusia insistirá en una investigación exhaustiva de los casos del uso de agentes químicos con fines provocativos en Siria.
La portavoz señaló que a la ciudad de Abu Kamal, cercana a Irak, fueron trasladados componentes de armas químicas acompañados de varios expertos químicos, ellos trabajan en la creación de reservas de sustancias tóxicas para fines militares.
La representante rusa alegó que "tomando en cuenta las múltiples declaraciones de la llamada coalición anti Daesh encabezada por EE.UU. de que ellos bloquearon totalmente la ciudad de Raqqa y cito, 'queda poco para su toma definitiva', surge la idea de que la salida de equipos de tales dimensiones delante de las narices de la coalición puede servir como mínimo de testimonio de que no quieren ver determinados hechos y lo que sucede respecto a los combatientes.
"Como mínimo puedo decir que con un alto grado de probabilidad, es síntoma de apoyo a los terroristas", denunció.
Zajárova señaló que Rusia continuará demandando consecuentemente una investigación lo más exhaustiva posible, desde el punto de vista profesional, e imparcial en el sentido político, tanto del incidente químico en Khan Cheikhoun, como de otras ininterrumpidas provocaciones químicas contra las autoridades legítimas de Siria.
La portavoz aconsejó a los medios de prensa no caer en la provocación de los extremistas y actuar con mayor responsabilidad y comprobar minuciosamente todos los hechos.
Zajarova señaló que Daesh traslada de Raqqa a Deir Ezzor equipos para fabricar sustancias tóxicas y añadió que Rusia insistirá en una investigación exhaustiva de los casos del uso de agentes químicos con fines provocativos en Siria.
La portavoz señaló que a la ciudad de Abu Kamal, cercana a Irak, fueron trasladados componentes de armas químicas acompañados de varios expertos químicos, ellos trabajan en la creación de reservas de sustancias tóxicas para fines militares.
La representante rusa alegó que "tomando en cuenta las múltiples declaraciones de la llamada coalición anti Daesh encabezada por EE.UU. de que ellos bloquearon totalmente la ciudad de Raqqa y cito, 'queda poco para su toma definitiva', surge la idea de que la salida de equipos de tales dimensiones delante de las narices de la coalición puede servir como mínimo de testimonio de que no quieren ver determinados hechos y lo que sucede respecto a los combatientes.
"Como mínimo puedo decir que con un alto grado de probabilidad, es síntoma de apoyo a los terroristas", denunció.
Zajárova señaló que Rusia continuará demandando consecuentemente una investigación lo más exhaustiva posible, desde el punto de vista profesional, e imparcial en el sentido político, tanto del incidente químico en Khan Cheikhoun, como de otras ininterrumpidas provocaciones químicas contra las autoridades legítimas de Siria.
La portavoz aconsejó a los medios de prensa no caer en la provocación de los extremistas y actuar con mayor responsabilidad y comprobar minuciosamente todos los hechos.