Guitarras eléctricas impresas en 3D son una realidad (+Fotos)
María Torres, responsable de marketing de la multinacional catalana Entres D, ha presentado lo que ya es una realidad: las guitarras eléctricas impresas en 3D.
-
Guitarras eléctricas en 3D, una nueva realidad
Sin desmerecer en la calidad de sonido a una guitarra eléctrica tradicional, la empresa catalana espera comercializar un centenar en un año, a partir de los 300 euros y con diseños personalizados.
Torres explicó que una de las ventajas es que permite que los usuarios puedan empezar a tocarlas antes, por ejemplo, debido a que van a ser construidas con un diseño único y a la medida del usuario.
Otra ventaja es que los diseños son intercambiables y se pueden combinar. Esto significa que con un solo cuerpo de guitarra se pueden tener varias carcasas y cambiar así su apariencia cada día si se desea.
-
Piezas sacadas de una impresora 3D. (Captura de pantalla YouTuBe)
Cada guitarra se compone principalmente de dos elementos: el mástil (en madera) con la parte electrónica y las piezas de la carcasa impresas en plástico ABS. El cuerpo de la guitarra no varía y va lacado en color negro para poder combinar con la gama de colores de la carcasa, que serán rojo, azul, verde, amarillo y negro.
La carcasa se compone de ocho piezas que vendrán en un paquete aparte para que el cliente las monte (simplemente atornillarlas al cuerpo de la guitarra), y de esta manera tener la posibilidad de obtener diferentes juegos y poder combinarlos.
-
Imagen de una de las guitarras de EntresD.
Sólo hay que dejar volar la imaginación para personalizar la carcasa con diferentes materiales (por ejemplo, plástico con apariencia de madera), colores fuera del catálogo básico o incluso leds en el interior que harán que la guitarra cambie de color con el ritmo de la música.
-
Guitarras 3D, una alternativa para modestos bolsillos.