Exdirector de Al Jazeera: Cadena qatarí se usa como instrumento en crisis del Golfo
El exdirector general de Al Yazeera, Wadah Janfar, advirtió que la cadena qatarí se está usando como un instrumento en la crisis diplomática del Golfo, y subrayó la importancia de preservar la libertad de prensa en momento en que intereses contradictorios han conducido a Arabia Saudita y sus aliados a proponer el cierre de la televisión.

El pasado 5 de junio Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos y Egipto rompieron relaciones con Qatar por su presunto apoyo a grupos terroristas. A cambio de revocar el bloqueo, exigieron al emirato que cumpla un total de 13 demandas, entre las que se incluye el cierre de Al Jazeera.
En respuesta, los trabajadores de la cadena emitieron un comunicado con el lema "Pedimos libertad de prensa" (#DemandPressFreedom) en el que defienden la libertad de expresión y el derecho de los pueblos al conocimiento. Además, afirmaron la neutralidad de Al Jazeera. "No somos mensajeros ni portavoces y nunca lo hemos sido", declararon.
Según Janfar, acusan a Qatar de estar apoyando a personas que son supuestamente terroristas.
"Yo diría que la palabra terrorismo en el mundo árabe se aplica a cualquiera que el Gobierno considere que no está de acuerdo con su pensamiento. Incluso la utilizan para grupos que no tienen una ideología radical, sino que están en contra del Gobierno por cualquier razón y, por eso, los califica de terroristas", explicó.
Janfar hizo estas declaraciones en un coloquio sobre la crisis diplomática en el Golfo organizado por la Fundación Common Action Forum (CAF).
En respuesta, los trabajadores de la cadena emitieron un comunicado con el lema "Pedimos libertad de prensa" (#DemandPressFreedom) en el que defienden la libertad de expresión y el derecho de los pueblos al conocimiento. Además, afirmaron la neutralidad de Al Jazeera. "No somos mensajeros ni portavoces y nunca lo hemos sido", declararon.
Según Janfar, acusan a Qatar de estar apoyando a personas que son supuestamente terroristas.
"Yo diría que la palabra terrorismo en el mundo árabe se aplica a cualquiera que el Gobierno considere que no está de acuerdo con su pensamiento. Incluso la utilizan para grupos que no tienen una ideología radical, sino que están en contra del Gobierno por cualquier razón y, por eso, los califica de terroristas", explicó.
Janfar hizo estas declaraciones en un coloquio sobre la crisis diplomática en el Golfo organizado por la Fundación Common Action Forum (CAF).