Gobierno boliviano denuncia amenazas de muerte contra Evo Morales en Twitter
El Gobierno de Bolivia denunció que el presidente, Evo Morales, recibió amenazas de muerte a través de la red social Twitter y dichos mensajes ya han sido puestos a disposición de la Fiscalía, que intentará dar ahora con los responsables.

La ministra de Comunicación boliviana, Gisela López, alertó de mensajes como "Evo cuídate, estás muerto". En su opinión, tras estos mensajes se oculta la ultraderecha radical nacional e internacional, que arremete contra Morales, paladín de la democracia, para acallar su mensaje antiimperialista, según la agencia de noticias oficial ABI.
En una conferencia de prensa, López mencionó a algunos usuarios que han publicado mensajes ofensivos y racistas contra el presidente boliviano, Evo Morales, en Twitter, y que se esconden bajo pseudónimos como Saimon y Exorcismo Bebé.
A juicio de López, esos textos se deben a que se sienten incomodidad ante las declaraciones, propuestas y medidas de Morales, quien está en contra de invasiones de las potencias mundiales y en contra de los muros, apoya a las revoluciones en la zona, e invita a los pueblos a integración.
López también manifestó la posibilidad de que los mensajes manifiesten la insatisfacción de los extremistas por el desarrollo significativo que ha tenido la cuenta de Twitter del presidente boliviano y el creciente número de sus seguidores.
La cuenta de Morales en Twitter @evoespueblo tiene casi 200 mil seguidores y, según el Gobierno, crece a un ritmo mensual de unos 14 mil.
Según López, sus mensajes tienen repercusión y una incidencia política importante, lo que provoca todo tipo de reacciones.
En una conferencia de prensa, López mencionó a algunos usuarios que han publicado mensajes ofensivos y racistas contra el presidente boliviano, Evo Morales, en Twitter, y que se esconden bajo pseudónimos como Saimon y Exorcismo Bebé.
A juicio de López, esos textos se deben a que se sienten incomodidad ante las declaraciones, propuestas y medidas de Morales, quien está en contra de invasiones de las potencias mundiales y en contra de los muros, apoya a las revoluciones en la zona, e invita a los pueblos a integración.
López también manifestó la posibilidad de que los mensajes manifiesten la insatisfacción de los extremistas por el desarrollo significativo que ha tenido la cuenta de Twitter del presidente boliviano y el creciente número de sus seguidores.
La cuenta de Morales en Twitter @evoespueblo tiene casi 200 mil seguidores y, según el Gobierno, crece a un ritmo mensual de unos 14 mil.
Según López, sus mensajes tienen repercusión y una incidencia política importante, lo que provoca todo tipo de reacciones.