Rusia condena fallido intento de golpe en Bolivia
La cancillería rusa expresó el total y firme apoyo al gobierno del presidente Luis Arce.
-
Rusia condena fallido intento de golpe en Bolivia
Rusia condenó este jueves el intento de golpe en Bolivia y advirtió sobre las destructivas tentativas de intervención extranjera en los asuntos internos de otros países.
En un comunicado, la cancillería rusa expresó además el total y firme apoyo al gobierno del presidente Luis Arce.
Asimismo, describió como “inaceptable” que las diferencias internas trasciendan el marco constitucional y recordó que la intervención extranjera en los asuntos de otros países, llevó más de una vez a consecuencias trágicas para varios países y pueblos, incluida la región de América Latina.
Este jueves, la directora de Al Mayadeen Español confirmó el fracaso del intento de golpe en Bolivia con la retirada de los militares del ejército de las áreas y plazas donde estaban desplegados en la capital boliviana, La Paz.
También informó sobre la detención del líder del fallido intento, Juan José Zúñiga.
Por su parte, los países de América Latina condenaron los hechos y exigieron el respeto a la soberanía de Bolivia.
Al respecto, el expresidente boliviano Evo Morales afirmó que además de cambiar la alta dirección militar, se debe iniciar de inmediato un proceso penal y destituir al general Zúñiga y sus socios, de acuerdo con la constitución política del estado y la ley orgánica de las fuerzas armadas.
De acuerdo con Morales, al parecer los autores prepararon el golpe de antemano y llamó a los bolivianos con inclinaciones democráticas a defender la patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo.
En este contexto, la prensa de EE. UU. trató la situación como un asunto para ellos previsible y sin darle la connotación que un hecho semejante significa para la permanencia de la democracia en la región.
Según Bloomberg, el intento de golpe de estado beneficiará al presidente Arce, que saldrá fortalecido y es probable utilice los hechos para tratar de sofocar las demandas de los sectores sociales.
Bolivia enfrenta una compleja situación económica tras el desplome de las exportaciones de gas natural y la ausencia de reservar del Banco Central para defender su vinculación con el dólar estadounidense.
El escenario obliga al gobierno a luchar para pagar los subsidios a los alimentos y al diésel, aspectos claves para la población boliviana.