Ejército libanés responderá ante cualquir acción que dañe la unidad nacional
El ministro de Defensa de El Líbano, Yaacoub Sarraf, advirtió que el Ejército y las fuerzas de seguridad actuarán con contundencia contra cualquier acción, terrorista o no, que dañe la unidad y la coexistencia nacional, reportó Prensa Latina.

Al comentar los ataques suicidas del viernes en dos campamentos de refugiados sirios en la localidad fronteriza de Arsal, Sarraf afirmó que al gobierno le interesan los derechos de esos desplazados, pero tampoco tolerará que esas personas atenten contra los intereses del país.
Una niña siria murió y siete soldados libaneses resultaron heridos cuando suicidas sirios se inmolaron y lanzaron una granada contra efectivos que pretendían capturar a prófugos infiltrados en los campamentos Al-Nour y Qariya, en dicha aldea del noreste del valle de la Bekaa.
Sarraf recalcó que el gobierno libanés está profundamente preocupado por los derechos de los refugiados y calificó de falsas las acusaciones a Beirut de trato inhumano a los desplazados.
Los terroristas, indicó el titular de Defensa, no se atreverán a entrar a nuestros territorios debido al respaldo oficial, civil y popular con que cuenta el Ejército libanés, pero se preguntó por el creciente número de extremistas infiltrados en los campamentos de refugiados sirios y palestinos.
Comentó que lo ocurrido en Arsal es la implementación práctica del juramento del presidente general Michel Aoun cuando asumió el cargo y del manifiesto ministerial del gobierno que encabeza el primer ministro Saad Hariri.
Con alrededor de 4,5 millones de habitantes nacionales, El Líbano acoge al mayor índice per cápita mundial de refugiados, pues los cerca de 500 mil palestinos y los casi 1,5 millones de sirios equivalen a casi un 25 por ciento de su población total.
Varios políticos, diputados y funcionarios libaneses alabaron la actuación de las Fuerzas Armadas en la persecución a los extremistas.
Por otro lado, trascendió que miembros del movimiento palestino Al-Fatah entregaron al Ejército a un hombre de 54 años nombrado Ahmad al-Mohammad, tras ser arrestado en la localidad sureña de Tiro por su implicación en un ataque que causó varios heridos en 2013.
Al-Mohammad fue el responsable de la explosión de un artefacto que lesionó a miembros de una patrulla de oficiales franceses de la Fuerza Interina de la ONU para El Líbano en Burj Al-Shemali, cerca de Tiro.
Una niña siria murió y siete soldados libaneses resultaron heridos cuando suicidas sirios se inmolaron y lanzaron una granada contra efectivos que pretendían capturar a prófugos infiltrados en los campamentos Al-Nour y Qariya, en dicha aldea del noreste del valle de la Bekaa.
Sarraf recalcó que el gobierno libanés está profundamente preocupado por los derechos de los refugiados y calificó de falsas las acusaciones a Beirut de trato inhumano a los desplazados.
Los terroristas, indicó el titular de Defensa, no se atreverán a entrar a nuestros territorios debido al respaldo oficial, civil y popular con que cuenta el Ejército libanés, pero se preguntó por el creciente número de extremistas infiltrados en los campamentos de refugiados sirios y palestinos.
Comentó que lo ocurrido en Arsal es la implementación práctica del juramento del presidente general Michel Aoun cuando asumió el cargo y del manifiesto ministerial del gobierno que encabeza el primer ministro Saad Hariri.
Con alrededor de 4,5 millones de habitantes nacionales, El Líbano acoge al mayor índice per cápita mundial de refugiados, pues los cerca de 500 mil palestinos y los casi 1,5 millones de sirios equivalen a casi un 25 por ciento de su población total.
Varios políticos, diputados y funcionarios libaneses alabaron la actuación de las Fuerzas Armadas en la persecución a los extremistas.
Por otro lado, trascendió que miembros del movimiento palestino Al-Fatah entregaron al Ejército a un hombre de 54 años nombrado Ahmad al-Mohammad, tras ser arrestado en la localidad sureña de Tiro por su implicación en un ataque que causó varios heridos en 2013.
Al-Mohammad fue el responsable de la explosión de un artefacto que lesionó a miembros de una patrulla de oficiales franceses de la Fuerza Interina de la ONU para El Líbano en Burj Al-Shemali, cerca de Tiro.