Al Mayadeen felicita a Prensa Latina por aniversario
La televisora panárabe Al Mayadeen envió un mensaje de felicitación a Prensa Latina con motivo del aniversario 58 de la fundación de nuestra agencia.

El dirigente del referido canal, Ghassan Ben Jeddou, firmó la misiva, dirigida al presidente de Prensa Latina, cuyo texto íntegro reproducimos a continuación:
Estimado amigo Luis Enrique
Presidente de Prensa Latina
Con orgullo y entusiasmo, me satisface anualmente tener ese honor de felicitarle por el aniversario de la fundación de su tan importante Agencia Internacional. Esta no es una felicitación oficial protocolar seca. Es una felicitación de corazón y un saludo de aprecio, afecto y de consolidación de los lazos de nuestras relaciones mutuas de lucha.
Es una felicitación a todos ustedes y a cada uno de los trabajadores de este honorable medio de comunicación. Una felicitación que les dice gracias por su gran labor informativa. Gracias por conservar un legado periodístico histórico colosal. Gracias por su compromiso profesional, político y estratégico.
Gracias por mantener auténticos valores intelectuales y culturales. Gracias por ofrecer una imagen cristalina de Cuba que se alza firme junto con su gloriosa revolución. Gracias por ofrecerle al mundo un panorama latinoamericano que desborda diversidad, belleza y amor. Una imaginería de las artes, la música, las culturas y las civilizaciones. La personificación de la fuerza, la lucha, el desarrollo, y el enfrentamiento contra la injusticia, la arrogancia y el imperialismo. Gracias por ser fieles a las causas de los pueblos oprimidos y a la lucha contra la ocupación, en particular la Causa del pueblo palestino y su Resistencia. Nuestras felicitaciones son, en lo más profundo de nuestro ser , también a nosotros mismos. Nosotros la gente del sur dondequiera que estemos…
Estimado amigo Luis Enrique
Presidente de Prensa Latina
Con orgullo y entusiasmo, me satisface anualmente tener ese honor de felicitarle por el aniversario de la fundación de su tan importante Agencia Internacional. Esta no es una felicitación oficial protocolar seca. Es una felicitación de corazón y un saludo de aprecio, afecto y de consolidación de los lazos de nuestras relaciones mutuas de lucha.
Es una felicitación a todos ustedes y a cada uno de los trabajadores de este honorable medio de comunicación. Una felicitación que les dice gracias por su gran labor informativa. Gracias por conservar un legado periodístico histórico colosal. Gracias por su compromiso profesional, político y estratégico.
Gracias por mantener auténticos valores intelectuales y culturales. Gracias por ofrecer una imagen cristalina de Cuba que se alza firme junto con su gloriosa revolución. Gracias por ofrecerle al mundo un panorama latinoamericano que desborda diversidad, belleza y amor. Una imaginería de las artes, la música, las culturas y las civilizaciones. La personificación de la fuerza, la lucha, el desarrollo, y el enfrentamiento contra la injusticia, la arrogancia y el imperialismo. Gracias por ser fieles a las causas de los pueblos oprimidos y a la lucha contra la ocupación, en particular la Causa del pueblo palestino y su Resistencia. Nuestras felicitaciones son, en lo más profundo de nuestro ser , también a nosotros mismos. Nosotros la gente del sur dondequiera que estemos…

Estimado Luis
De las paradojas del tiempo, es que nuestro mensaje del año pasado en el quincuagésimo octavo aniversario de la fundación de su querida agencia, fue a raíz del reinicio de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Le había escrito en aquel entonces que el presidente Barack Obama cometió un error en La Habana, cuando se presentó en el centro de la Plaza de la Revolución posicionándose de manera deliberada de espaldas a la imagen de los líderes de la revolución; Obama se posicionó en aquel entonces de espaldas a la imagen del guerrillero heroico y mártir Che Guevara… Che, fundador y padre espiritual eterno de “Prensa Latina”. En aquel momento nuestro enfado fue extremo por la conducta de Obama.
El hombre no tenía ninguna necesidad de ofender a un líder revolucionario sincero y puro… La paradoja es que este año, estoy enviando esta felicitación y el presidente estadounidense Donald Trump acaba de darle la espalda no solo a la imagen del Che, sino a Cuba entera y a su pueblo. Dio la espalda al desactivar los tratados, pactos y acuerdos alcanzados entre la administración de su antecesor y Cuba.
Esa negación en su más mínima expresión, es al compromiso moral con las leyes y tradiciones humanas. Es desconcertante este deterioro a nivel de gestión de los países, sobre todo cuando se trata de una superpotencia. Por supuesto no nos desconcierta lo que pasa en el marco de la trayectoria histórica de las fuerzas de la arrogancia global. Por tal motivo son mayores las felicitaciones de parte de quienes laboran en Al Mayadeen a todos sus colegas en “Prensa Latina” en cuanto a calidez, afecto, solidaridad y la renovación de nuestra promesa de mantenernos unidos. Resistimos para la edificación, el desarrollo, la educación, la libertad y el amor a la vida, al amparo de la dignidad y el ímpetu.
Es muy doloroso que se celebre este año el aniversario de su fundación en momentos en el que todos perdemos a un líder histórico y a un padre extraordinario. En realidad, todos hemos perdido un líder excepcional… hemos perdido a Fidel Castro, el ser humano afectuoso, revolucionario, valiente, pensador, visionario, un líder íntegro. Fidel, quien partió rodeado de su pueblo, de las masas, partió en silencio y con humildad para permanecer eternamente y en efecto como: el símbolo Fidel.
De las paradojas del tiempo, es que nuestro mensaje del año pasado en el quincuagésimo octavo aniversario de la fundación de su querida agencia, fue a raíz del reinicio de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Le había escrito en aquel entonces que el presidente Barack Obama cometió un error en La Habana, cuando se presentó en el centro de la Plaza de la Revolución posicionándose de manera deliberada de espaldas a la imagen de los líderes de la revolución; Obama se posicionó en aquel entonces de espaldas a la imagen del guerrillero heroico y mártir Che Guevara… Che, fundador y padre espiritual eterno de “Prensa Latina”. En aquel momento nuestro enfado fue extremo por la conducta de Obama.
El hombre no tenía ninguna necesidad de ofender a un líder revolucionario sincero y puro… La paradoja es que este año, estoy enviando esta felicitación y el presidente estadounidense Donald Trump acaba de darle la espalda no solo a la imagen del Che, sino a Cuba entera y a su pueblo. Dio la espalda al desactivar los tratados, pactos y acuerdos alcanzados entre la administración de su antecesor y Cuba.
Esa negación en su más mínima expresión, es al compromiso moral con las leyes y tradiciones humanas. Es desconcertante este deterioro a nivel de gestión de los países, sobre todo cuando se trata de una superpotencia. Por supuesto no nos desconcierta lo que pasa en el marco de la trayectoria histórica de las fuerzas de la arrogancia global. Por tal motivo son mayores las felicitaciones de parte de quienes laboran en Al Mayadeen a todos sus colegas en “Prensa Latina” en cuanto a calidez, afecto, solidaridad y la renovación de nuestra promesa de mantenernos unidos. Resistimos para la edificación, el desarrollo, la educación, la libertad y el amor a la vida, al amparo de la dignidad y el ímpetu.
Es muy doloroso que se celebre este año el aniversario de su fundación en momentos en el que todos perdemos a un líder histórico y a un padre extraordinario. En realidad, todos hemos perdido un líder excepcional… hemos perdido a Fidel Castro, el ser humano afectuoso, revolucionario, valiente, pensador, visionario, un líder íntegro. Fidel, quien partió rodeado de su pueblo, de las masas, partió en silencio y con humildad para permanecer eternamente y en efecto como: el símbolo Fidel.
Nuestra misión mediática se hace más importante. Los retos son mayores. La responsabilidad aumenta. Nosotros en nuestro mundo árabe lamentablemente seguimos viviendo una etapa difícil y compleja. Las conspiraciones no se detienen. El terrorismo se vuelve más sangriento. Nuestras divisiones árabes se agravan. Nuestras guerras intestinas continúan, y el resultado es un alivio para Israel. Sin embargo, podemos decir con confianza que nuestros medios de comunicación crecen, se desarrollan, progresan y logran grandes éxitos. Esta realidad nos confirma que podemos incluso con pocos medios y recursos materiales, ser una fuerza que construye, crea, impacta y resiste… un medio de comunicación de estatura mundial. Estar conectados con esa realidad es necesario.
Consolidar nuestros contactos y la cooperación es una de nuestras constantes. Deseamos que cada año, tanto usted como nuestra querida agencia Prensa Latina logren miles de éxitos y progresos. No tengo ninguna duda de que el próximo año, su sexagésimo aniversario será un momento histórico para los medios de comunicación de los revolucionarios del mundo y la gente libre, estamos a su disposición para cualquier papel que podamos cumplir en su sexagésimo aniversario con el favor de Dios.
Le reitero las más altas seguridades y sinceras expresiones de felicitación en nombre de toda la familia de la “Red de Medios de Al Mayadeen”.
Tu hermano,
Ghassan Ben Jeddou
Consolidar nuestros contactos y la cooperación es una de nuestras constantes. Deseamos que cada año, tanto usted como nuestra querida agencia Prensa Latina logren miles de éxitos y progresos. No tengo ninguna duda de que el próximo año, su sexagésimo aniversario será un momento histórico para los medios de comunicación de los revolucionarios del mundo y la gente libre, estamos a su disposición para cualquier papel que podamos cumplir en su sexagésimo aniversario con el favor de Dios.
Le reitero las más altas seguridades y sinceras expresiones de felicitación en nombre de toda la familia de la “Red de Medios de Al Mayadeen”.
Tu hermano,
Ghassan Ben Jeddou