Erdogan: Acordamos con Riad aumentar esfuerzos para poner fin a la tensión sobre Qatar
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sostuvo este jueves una nueva conversación telefónica con rey Salman para intentar solucionar la crisis diplomática entre varios países del Golfo y Qatar.

Según fuentes de la Presidencia turca, Erdogan expresó sus felicitaciones por la designación de Mohamed bin Salman como nuevo príncipe heredero y acordaron aumentar los esfuerzos para poner fin a la tensión respecto a Qatar.
Los gobiernos de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein y Egipto anunciaron a principios de junio la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Qatar, acusando a Doha de "apoyar el terrorismo".
A la medida se sumaron Maldivas, Mauritania, el gobierno de Yemen reconocido internacionalmente, encabezado por Abed Rabbu Mansour Hadi, el gobierno asentado en el este de Libia. Asimismo, Jordania y Yibuti redujeron su representación diplomática en Doha.
Por su parte, Turquía expresó su respaldo a Qatar, reclamó una solución diplomática a la crisis y rechazó las medidas impuestas por los citados países contra Doha.
"Las medidas están injustificadas y se basan en denuncias y acusaciones que, en realidad, no tienen fundamento", ha sostenido el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar. Su titular, Mohamed bin Abdulrahman al Zani, se ha mostrado dispuesto a "sentarse a hablar" con los demás países del Golfo para zanjar el conflicto.
Los gobiernos de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein y Egipto anunciaron a principios de junio la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Qatar, acusando a Doha de "apoyar el terrorismo".
A la medida se sumaron Maldivas, Mauritania, el gobierno de Yemen reconocido internacionalmente, encabezado por Abed Rabbu Mansour Hadi, el gobierno asentado en el este de Libia. Asimismo, Jordania y Yibuti redujeron su representación diplomática en Doha.
Por su parte, Turquía expresó su respaldo a Qatar, reclamó una solución diplomática a la crisis y rechazó las medidas impuestas por los citados países contra Doha.
"Las medidas están injustificadas y se basan en denuncias y acusaciones que, en realidad, no tienen fundamento", ha sostenido el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar. Su titular, Mohamed bin Abdulrahman al Zani, se ha mostrado dispuesto a "sentarse a hablar" con los demás países del Golfo para zanjar el conflicto.