Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Trump, Israel y Arabia Saudita apuntan contra Irán

Trump, Israel y Arabia Saudita apuntan contra Irán

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 5 Junio 2017 01:28
  • 128 Visualizaciones

¿Hay algún destello de esperanza para la paz en Medio Oriente? ¿La visita del presidente Donald Trump a Arabia Saudita e Israel en mayo pasado sólo tensaron las corrientes subterráneas de fricción y tensión de esa región? A estas interrogantes responde la Dra. Chandra Muzaffar, presidenta del Movimiento Internacional por un Mundo Justo (JUST) Malasia.

  • x
La visita de Trump a Tel Aviv también demostró la convergencia entre Estados Unidos e Israel sobre Irán. Foto: Tomada de Google
Según Muzaffar, Trump adoptó una posición extremadamente sesgada sobre el conflicto palestino-israelí. Fue totalmente silencioso acerca de la ocupación de tierras palestinas y árabes. Parecía ajeno a la humillación y opresión que los palestinos tienen que sufrir diariamente en los puestos de control israelíes en Cisjordania o al encarcelamiento de unos dos millones de palestinos en la cárcel más grande del mundo llamada Gaza.

Trump está trabajando hacia una solución que verá a los palestinos subsistentes en los bantustanes con toda Jerusalén firmemente bajo el control de Israel, reforzado por las comunidades de colonos en Cisjordania ejerciendo jurisdicción sobre sus recursos hídricos. 

Para Muzaffar, la solución Bantustan incensará a los árabes y a los musulmanes en todas partes. Producirá más bombarderos suicidas y hará que más jóvenes recurran al terrorismo, que dado su patrón actual, los efectos se sentirán en todas partes con las ciudades occidentales como objetivos especiales.

Precisa la experta que para Trump, toda la región se enfrenta al desafío del terrorismo, y que a juicio del mandatario tiene que ser resuelto por los musulmanes mismos, ya que está arraigado en malas interpretaciones de las enseñanzas islámicas. 


Pero si Trump y sus asesores hubieran mirado la fase actual del terrorismo y cómo se había desarrollado, se habrían dado cuenta de que estaba directamente relacionado con la invasión y ocupación anglo-americanas de Irak en 2003.


Es debido a ese acto de agresión, el derrocamiento de Saddam Hussein y sucesos políticos subsiguientes, incluyendo el desmantelamiento del ejército iraquí por parte del ocupante, que un número considerable de ex soldados y otros leales de Saddam se unieron al núcleo de Al Qaeda en Irak Y lanzó ataques terroristas contra el gobierno liderado por chiitas y respaldado por Occidente en Bagdad.


En otras palabras, el cambio de régimen de ingeniería estadounidense en Bagdad dio lugar, por primera vez, al terrorismo organizado en suelo iraquí. Es significativo que los terroristas de Al-Qaeda en Irak fueron financiados, equipados y entrenados por grupos de Arabia Saudita, Qatar y Turquía que por diferentes razones se oponían a los nuevos gobernantes en Bagdad.



Mientras una facción de Al Qaeda iraquí se trasladó a Siria, alentada por grupos en Arabia Saudita para combatir a Bashar al-Assad, la élite estadounidense lo vio como una oportunidad para avanzar en su propia agenda de destitución de Al Assad del poder sobre todo porque ya había una sublevación menor contra su gobierno autoritario en una pequeña ciudad.


Al Assad no es sólo un adversario de Israel, que ocupa una gran parte de los estratégicos Altos del Golán de Siria, sino que es también un aliado cercano de Hizbulah, de Irán y El Líbano, entidades que están profundamente comprometidas con resistir la hegemonía estadounidense-israelí en el Medio Oriente.

Esta es la razón por la que la inteligencia estadounidense e israelí, junto con los servicios de inteligencia de Gran Bretaña y Francia, trabajó con sus homólogos de la región y con las élites religiosas en algunos países musulmanes para reclutar a decenas de miles de personas de todo el mundo para participar en hna especie de "Jihad" contra el gobierno de Al Assad.


Estos son los reclutas que se convirtieron en parte de Daesh, Fatah al-Sham y otros equipos que, hasta hace poco, controlaban partes de Siria. 


Hay un tercer ejemplo del nexo íntimo entre el cambio de régimen y el terrorismo. Enoctubre de 2011, EE.UU. y otros miembros de la OTAN proporcionaron cobertura aérea, mientras que las fuerzas terrestres, incluidos algunos grupos terroristas, organizaron el derrocamiento del líder libio Muammar Gaddafi, que posteriormente fue torturado y asesinado.

Desde entonces, Libia ha caído en el caos. No existe un gobierno que funcione eficazmente. Como resultado del caos, las células terroristas han proliferado. Libia también se ha convertido en un conducto para los inmigrantes ilegales del norte de África y otras partes de África tratando desesperadamente de escapar de la agitación y encontrar santuario en Europa.

También hay miles de inmigrantes de Irak, Siria y otros países que por la situación en que se encuentran sus sociedades, cruzan el Mediterráneo hacia Europa en busca de refugio y estabilidad. Ello demuestra que en al menos tres países, Libia, Irak y Siria, el cambio de régimen es también directa e indirectamente responsable de la crisis migratoria.

Pero no es sólo Estados Unidos que busca la hegemonía a través del cambio de régimen. 

Israel es también un agresivo defensor del cambio de régimen, como lo demuestra su entusiasta aprobación de la expulsión de Saddam Hussein. De hecho, algunos analistas sostienen que más que el presidente de Estados Unidos, en ese momento George Bush Junior, fue el primer ministro israelí, Ariel Sharon, quien quería derrocar a Saddam. Del mismo modo, un ministro israelí había pedido recientemente el asesinato de Bashar al Assad.

En cuanto al cambio de régimen, como en una serie de otras cuestiones, hay una tremenda convergencia de objetivos y perspectivas entre los Estados Unidos e Israel. Ambos, por ejemplo, consideran a Hamas, el movimiento de resistencia palestino que comanda el apoyo de un gran porcentaje de palestinos, y Hizbulah, comprometidos con la liberación de tierras árabes de Israel y el sionismo, como organizaciones terroristas. Trump reforzó esa visión durante su reciente visita al Medio Oriente.

La visita de Trump también demostró la convergencia entre Estados Unidos e Israel sobre Irán. Ambos consideran a Irán como un patrocinador del terrorismo. Apoyar a un movimiento de liberación como Hizbulah no es lo mismo que conspirar con Daesh o Al-Qaeda. Es importante señalar que en los últimos años ningún iraní ha estado involucrado en ninguno de los ataques terroristas en el Medio Oriente y África del Norte, ni en Europa ni en América del Norte o en otras partes del mundo.

De hecho, los principales grupos terroristas como Daesh y Al-Qaeda son anti-Irán y anti-chiitas. La mayoría de ellos son sunitas. 

Por otro lado, Muzaffar expone que la cuestión del programa nuclear de Irán expone la hipocresía de Israel. ¿Por qué está tan perturbado por el programa nuclear de Irán cuya intención pacífica ha sido verificada una y otra vez por los inspectores de la ONU cuando Israel es el único estado de la región que tiene un arsenal de armas nucleares de al menos 200 cabezas nucleares? La obsesión de Israel con el programa nuclear iraní se debe a su deseo de mantener un monopolio de armas nucleares en la región.

Trump también reveló en el transcurso de su visita que la convergencia entre Estados Unidos e Israel se vio reforzada por las similitudes que compartían con Arabia Saudita. 


Sobre el terrorismo y el programa nuclear de Irán, los tres están en la misma página. 


Sobre todo, todos están totalmente unidos en su opinión de que la mayor amenaza para la paz y la estabilidad en la región es Irán. Irán es su enemigo mortal. La gran conferencia en Riyadh que reunió a jefes de Estado o de gobierno o sus representantes de 55 países fue en cierto sentido convencer a todos ellos de que Irán es también su mayor enemigo.

Por otra parte, en Yemen, el gobierno legítimo de la época se enfrenta a un desafío popular, un segmento significativo del cual proviene de los hutíes, que resulta ser chiita. La élite saudita está involucrada en extensas operaciones militares para apuntalar la posición del presidente Mansour Hadi y en el curso de la misma ha cometido graves violaciones de los derechos humanos que han empañado su imagen. Su incapacidad para expulsar a Bashar Assad después de seis años también ha frustrado a la élite saudita.

Las frustraciones de la élite saudita engendradas por el aparente aumento del poder iraní-chiita fueron agravadas por la renuencia del ex presidente Barack Obama a frenar a Irán. Así fue como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también se sintió con Obama, dado el apoyo entusiasta de este último para el acuerdo nuclear. Esta es la razón por la cual el rey saudita Salman y Netanyahu dieron la bienvenida a la llegada de Trump en Riad y Tel Aviv con tal alegría.

Es en este contexto que se debe considerar el acuerdo de armas de Trump con Arabia Saudita por valor de 350 mil millones de dólares en 10 años, con casi 110.000 millones de dólares para entrar en vigor inmediatamente. Este "paquete de equipos y servicios de defensa respalda la seguridad a largo plazo de Arabia Saudita y la región del Golfo ante la influencia de Irán y las amenazas relacionadas con Irán". La asistencia militar de Estados Unidos a Israel también se encuentra en miles de millones y es una característica constante de sus relaciones bilaterales. El objetivo común de ambos programas de ayuda militar es cristalino.

Si el logro más concreto de la visita de Trump al Medio Oriente fue forjar una alianza entre EE.UU., Israel y Arabia Saudita contra Irán, sólo puede describirse como una 
pesadilla para la paz. Dada la fricción y la tensión que ya existen, podría conducir a un conflicto intrarregional abierto con Israel y Arabia Saudita, por un lado, con el apoyo de Estados Unidos, e Irán, por otro, respaldado por Rusia. En tal conflicto, también podría surgir una fuerte dimensión sectaria, específicamente una división sunita-chiita. 

Y si la gran venta de los derechos de los palestinos ocurre al mismo tiempo con todas sus terribles consecuencias, todo el infierno se desatará.

Esta es la razón por la cual la ciudadanía global debe centrarse en lo que se está desarrollando en Medio Oriente y actuar ahora, concluye Muzaffar.


  • Bashar Al Assad
  • Donald Trump
  • Siria
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Arabia Saudita
  • Régimen Israeli
  • Benjamín Netanyahu
  • Hizbulah
  • Campaña Contra Irán
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Hizbulah: Objetivo de Cumbre saudita-estadounidense en Riad es robar dinero a los países árabes

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 24 Mayo 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024