Hawatmeh: Gira internacional de Trump persigue aislar al movimiento palestino
El secretario general del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), Nayef Hawatmeh, alertó sobre la injerencia de Estados Unidos en el Medio Oriente, reportó Prensa Latina.

En entrevista concedida a PL, el dirigente palestino señaló que la primera gira internacional del presidente estadounidense, Donald Trump, tiene el objetivo de mantener y aumentar los intentos de aislar al movimiento palestino.
Afirmó que los preparativos para un encuentro regional posterior a ese recorrido que comprende a Arabia Saudita, Israel y el Vaticano, desde el 19 de mayo próximo, no toman en cuenta el papel de las Naciones Unidas ni de otro actor político en la región.
Indicó que otro objetivo de la gira será "buscar concesiones entre las diversas organizaciones palestinas, desconocer las resoluciones de las Naciones Unidas acerca de nuestra causa y aglutinar además, a las fuerzas más reaccionarias del Medio Oriente".
En ese sentido, apuntó que eso es otra forma de desconocer al Estado Palestino como miembro observador de la ONU y su presencia con ese carácter en 47 instituciones de ese organismo.
Agregó que las posiciones de Trump son tratadas desde ahora por varios de sus enviados especiales con el fin detener cualquier aplicación de marcos legales sobre Palestina.
Al respecto, dijo, se plantea modificar textos que critiquen al régimen sionista de Israel en las escuelas palestinas existentes y suspender ayudas a familias de mártires y trabajadores en la Franja de Gaza, así como limitar asistencias de salud y humanitarias, además de cambiar nombres y alusiones a la causa del pueblo.
Para el presidente estadounidense, afirmó, eso es construir puentes de confianza para las negociaciones y tal situación es altamente peligrosa para la causa del pueblo palestino y demostrativa de las posiciones unilaterales de Washington.
Hawatmeh alertó sobre los peligros que encierran también los 'llamados de Trump a Rusia para contener a Irán y Siria y propiciar el aporte financiero de naciones como Arabia Saudita para defender a Israel y crear condiciones para una injerencia abierta en el Medio Oriente'.
El dirigente palestino expresó su solidaridad y apoyo a la huelga de hambre que mantienen presos palestinos desde el 17 de abril, ignorada por los grandes medios de prensa y políticos de Occidente, aún cuando es respaldada por sus valores humanos en Argelia, Túnez, Siria y naciones de América Latina y el resto del mundo.
Acerca de las negociaciones para alcanzar la paz en Siria, dijo que 'esperamos el lado positivo de esas acciones' y que sin lugar a dudas son beneficiosas para esta nación del Levante y los propios palestinos'.
Afirmó que los preparativos para un encuentro regional posterior a ese recorrido que comprende a Arabia Saudita, Israel y el Vaticano, desde el 19 de mayo próximo, no toman en cuenta el papel de las Naciones Unidas ni de otro actor político en la región.
Indicó que otro objetivo de la gira será "buscar concesiones entre las diversas organizaciones palestinas, desconocer las resoluciones de las Naciones Unidas acerca de nuestra causa y aglutinar además, a las fuerzas más reaccionarias del Medio Oriente".
En ese sentido, apuntó que eso es otra forma de desconocer al Estado Palestino como miembro observador de la ONU y su presencia con ese carácter en 47 instituciones de ese organismo.
Agregó que las posiciones de Trump son tratadas desde ahora por varios de sus enviados especiales con el fin detener cualquier aplicación de marcos legales sobre Palestina.
Al respecto, dijo, se plantea modificar textos que critiquen al régimen sionista de Israel en las escuelas palestinas existentes y suspender ayudas a familias de mártires y trabajadores en la Franja de Gaza, así como limitar asistencias de salud y humanitarias, además de cambiar nombres y alusiones a la causa del pueblo.
Para el presidente estadounidense, afirmó, eso es construir puentes de confianza para las negociaciones y tal situación es altamente peligrosa para la causa del pueblo palestino y demostrativa de las posiciones unilaterales de Washington.
Hawatmeh alertó sobre los peligros que encierran también los 'llamados de Trump a Rusia para contener a Irán y Siria y propiciar el aporte financiero de naciones como Arabia Saudita para defender a Israel y crear condiciones para una injerencia abierta en el Medio Oriente'.
El dirigente palestino expresó su solidaridad y apoyo a la huelga de hambre que mantienen presos palestinos desde el 17 de abril, ignorada por los grandes medios de prensa y políticos de Occidente, aún cuando es respaldada por sus valores humanos en Argelia, Túnez, Siria y naciones de América Latina y el resto del mundo.
Acerca de las negociaciones para alcanzar la paz en Siria, dijo que 'esperamos el lado positivo de esas acciones' y que sin lugar a dudas son beneficiosas para esta nación del Levante y los propios palestinos'.