"La línea de la victoria militar delimita la negociación", revela informe
Tras el reciente proceso de negociación a finales de marzo de 2017, sobre las localidades de Fauaa, Kefraya, Madaya y Zabadani, se enfocó la atención en ese importante suceso para estar a la expectativa de los acontecimientos, subraya un análisis del Centro de Estudios de la Información Militar Central sirio.

Según el documento, la tensión envolvió a las partes involucradas en el proceso de evacuación. La situación creada impulsó a los extremistas a retirarse de sus áreas y someterse a la regla de la "ley de la selva" que gobierna el norte de Siria, lo que avivó la intensidad de grandes diferencias entre los grupos armados y sus líderes bajo el proceso de la negociación.
La amenaza por medio un audio difundido por desconocidos prometiendo atacar convoyes de autobuses que transportan a la gente de Fauaa y Kefraya para frustrar el proceso de negociación, se hizo realidad en la zona de Al Rashidin al oeste de Alepo cuando la explosión de un coche bomba atentó contra los autobuses que transportan personas, como estaba previsto a su entrada en Alepo.
Sin embargo, precisa el documento, el gran auto-control ejercido por el gobierno sirio y sus aliados con respecto a esta acción impidió el fracaso de las negociaciones que se completaría más tarde.
¿Cuál es la importancia de la región donde salieron los militantes en el noroeste de Damasco? Como se sabe, el flanco norte de la capital de Damasco encabeza la lista de las zonas turísticas en Siria y su ubicación geográfica que incluyen a las áreas de Zabadani, Madaya, Bekin, Serghaya y los pueblos de Wadi Barada, representa el depósito de agua para la capital.
Las manifestaciones armadas aparecieron en la zona a principio del mes de febrero de 2012. Alli estaban destacadas varias facciones terroristas, entre ellas: el Movimiento de Ahrar al-Sham, el Frente Al Nusra, Brigada de Abdal al- Sham, Halcones Barada y varias otras aliadas del Ejército Libre Sirio, todo planificado y respaldado por los países patrocinadores.
Dominar esa zona implicaba tener fácil acceso al centro de la capital, a la carretera internacional y a las fronteras libanesas, ello permitiría también cambiar las reglas del juego incluso dentro de El Líbano.
Tras la traición de acuerdos, treguas y pactos, para los que el lado sirio legítimo demostró un alto grado de compromiso para cumplirlos, se reanudaron las operaciones militares del ejército y sus aliados de la resistencia para detener la expansión de esos grupos terroristas a otras áreas y parar así su actuación criminalidad contra los pueblos de los alrededores de la zona y contra la ciudad de Damasco.
En todo ese tiempo, los terroristas cortaron el acceso de agua a la capital y realizaron ataques diarios, asesinaron y masacraron a soldados sirios y decenas de ciudadanos. Y aún así, el Ejército sirio y la Resistencia lograron victorias y avance sobre el terreno gradualmente y lograron asediar a esos grupos para que más tarde alcanzar la ecuación de Fauaa-Kefraya- Zabadani.
Madaya verá la luz
El acuerdo integral consistía en la salida de 8 mil ciudadanos de Fauaa y Kefraya a cambio de la salida de todos los grupos terroristas de las zonas de Zabadani y Madaya a Idleb, que eran entre 3 mil 800 combatientes con sus familias.
Refiere que el texto que la primera salida de evacuados sufrió un ataque traicionero suicida en el que cayeron más de 100 civiles muertos, entre ellas 73 niños, y 200 heridos. Acción que provocó el repudio generalizado de organizaciones y foros internacionales. sin embargo, los presidentes de las grandes potencias occidentales y la Liga árabe se mantuvieron en silencio.
Finalmente, en la mañana del miércoles se logró el proceso de evacuación. Ya las zonas de Madaya, Zabadani, Bekin, Serghaya, Bludan y el monte Al Sharqui fueron declaradas como zonas seguras y libres terroristas.
Con la salida de los grupos armados, que son en su mayoría extranjeros, se revelaron los secretos de las más importantes campañas mediáticas fabricadas como "Morir de hambre en Madaya", que trascendió en diferentes foros internacionales.
También es preciso -dice el documento- recordar las continuas llamadas de la población civil de Madaya informando que los terroristas fueron los que detuvieron los convoyes de suministro para venderlos más tarde a precios exorbitantes a los mismos ciudadanos.
Otro tema también revelado fue la manipulación mediática de los acontecimientos y la vida de los civiles en esas ciudades que mostraron las imágenes difundidas por la prensa occidental. Nunca se mostró el asedio a miles de ciudadanos, mujeres y niños, en Zabadani, ni los bombardeos y asesinatos perpetrados por los terroristas en esa localidad.
Madaya ha sido siempre y durante mucho tiempo una entrada para introducir armas y efectivos desde El Líbano a las áreas de Al Qalmoun y a otras zonas, debido a su proximidad. La entrada del ejército sirio en la zona eliminó también cualquier riesgo futuro de los grupos terroristas en la línea de Beirut-Damasco y permite a las fuerzas gubernamentales llevar a cabo operaciones militares exitosas en las zonas donde se encuentran los grupos terroristas en Damasco, y expulsarlos a zonas alejadas o asediarlos o reducir su posibilidad de moverse.
El retorno de este estratégico sitio geográfico a los confines del Estado sirio es un cambio cualitativo en el conflicto existente y representa un fracaso de los proyectos patrocinadores por los Estados que apoyan a los grupos terroristas y una gran victoria para los sacrificios del ejército sirio y sus aliados.
La amenaza por medio un audio difundido por desconocidos prometiendo atacar convoyes de autobuses que transportan a la gente de Fauaa y Kefraya para frustrar el proceso de negociación, se hizo realidad en la zona de Al Rashidin al oeste de Alepo cuando la explosión de un coche bomba atentó contra los autobuses que transportan personas, como estaba previsto a su entrada en Alepo.
Sin embargo, precisa el documento, el gran auto-control ejercido por el gobierno sirio y sus aliados con respecto a esta acción impidió el fracaso de las negociaciones que se completaría más tarde.
¿Cuál es la importancia de la región donde salieron los militantes en el noroeste de Damasco? Como se sabe, el flanco norte de la capital de Damasco encabeza la lista de las zonas turísticas en Siria y su ubicación geográfica que incluyen a las áreas de Zabadani, Madaya, Bekin, Serghaya y los pueblos de Wadi Barada, representa el depósito de agua para la capital.
Las manifestaciones armadas aparecieron en la zona a principio del mes de febrero de 2012. Alli estaban destacadas varias facciones terroristas, entre ellas: el Movimiento de Ahrar al-Sham, el Frente Al Nusra, Brigada de Abdal al- Sham, Halcones Barada y varias otras aliadas del Ejército Libre Sirio, todo planificado y respaldado por los países patrocinadores.
Dominar esa zona implicaba tener fácil acceso al centro de la capital, a la carretera internacional y a las fronteras libanesas, ello permitiría también cambiar las reglas del juego incluso dentro de El Líbano.
Tras la traición de acuerdos, treguas y pactos, para los que el lado sirio legítimo demostró un alto grado de compromiso para cumplirlos, se reanudaron las operaciones militares del ejército y sus aliados de la resistencia para detener la expansión de esos grupos terroristas a otras áreas y parar así su actuación criminalidad contra los pueblos de los alrededores de la zona y contra la ciudad de Damasco.
En todo ese tiempo, los terroristas cortaron el acceso de agua a la capital y realizaron ataques diarios, asesinaron y masacraron a soldados sirios y decenas de ciudadanos. Y aún así, el Ejército sirio y la Resistencia lograron victorias y avance sobre el terreno gradualmente y lograron asediar a esos grupos para que más tarde alcanzar la ecuación de Fauaa-Kefraya- Zabadani.
Madaya verá la luz
El acuerdo integral consistía en la salida de 8 mil ciudadanos de Fauaa y Kefraya a cambio de la salida de todos los grupos terroristas de las zonas de Zabadani y Madaya a Idleb, que eran entre 3 mil 800 combatientes con sus familias.
Refiere que el texto que la primera salida de evacuados sufrió un ataque traicionero suicida en el que cayeron más de 100 civiles muertos, entre ellas 73 niños, y 200 heridos. Acción que provocó el repudio generalizado de organizaciones y foros internacionales. sin embargo, los presidentes de las grandes potencias occidentales y la Liga árabe se mantuvieron en silencio.
Finalmente, en la mañana del miércoles se logró el proceso de evacuación. Ya las zonas de Madaya, Zabadani, Bekin, Serghaya, Bludan y el monte Al Sharqui fueron declaradas como zonas seguras y libres terroristas.
Con la salida de los grupos armados, que son en su mayoría extranjeros, se revelaron los secretos de las más importantes campañas mediáticas fabricadas como "Morir de hambre en Madaya", que trascendió en diferentes foros internacionales.
También es preciso -dice el documento- recordar las continuas llamadas de la población civil de Madaya informando que los terroristas fueron los que detuvieron los convoyes de suministro para venderlos más tarde a precios exorbitantes a los mismos ciudadanos.
Otro tema también revelado fue la manipulación mediática de los acontecimientos y la vida de los civiles en esas ciudades que mostraron las imágenes difundidas por la prensa occidental. Nunca se mostró el asedio a miles de ciudadanos, mujeres y niños, en Zabadani, ni los bombardeos y asesinatos perpetrados por los terroristas en esa localidad.
Madaya ha sido siempre y durante mucho tiempo una entrada para introducir armas y efectivos desde El Líbano a las áreas de Al Qalmoun y a otras zonas, debido a su proximidad. La entrada del ejército sirio en la zona eliminó también cualquier riesgo futuro de los grupos terroristas en la línea de Beirut-Damasco y permite a las fuerzas gubernamentales llevar a cabo operaciones militares exitosas en las zonas donde se encuentran los grupos terroristas en Damasco, y expulsarlos a zonas alejadas o asediarlos o reducir su posibilidad de moverse.
El retorno de este estratégico sitio geográfico a los confines del Estado sirio es un cambio cualitativo en el conflicto existente y representa un fracaso de los proyectos patrocinadores por los Estados que apoyan a los grupos terroristas y una gran victoria para los sacrificios del ejército sirio y sus aliados.