Mattis: No hay dudas de que Siria retuvo armas químicas
El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con su homólogo de Defensa, Avigdor Lieberman, con quienes habló especialmente de dos temas: Irán y Siria.

Tanto Netanyahu como Lieberman pusieron sobre la mesa en primer lugar a Irán, un asunto sobre el que también insistió el propio Mattis, y en el mismo plano colocaron a Irán y a Daesh.
Mattis y su homólogo sionista coincidieron en que Siria usó armas químicas.
El secretario de Defensa de Estados Unidos dijo que el Gobierno de Bashar al Assad retuvo armas químicas en franca violación del acuerdo de 2013.
"No puede haber duda en la comunidad internacional de que Siria retuvo armas químicas en violación del acuerdo y de su declaración de que se había desprendido de todas ellas", afirmó.
A su vez, Lieberman no confirmó las informaciones que se han hecho públicas en Israel en los últimos días en el sentido de que Siria mantuvo entre una y tres toneladas de armas químicas, incumpliendo el acuerdo de 2013.
Por su parte, el primer ministro israelí mostró su satisfacción por las declaraciones de dirigentes norteamericanos que en estos últimos días han amenazado directamente a Teherán a pesar de que los iraníes están observando rigurosamente el acuerdo que firmaron con la anterior administración de Barack Obama.
"Me parece que este cambio es bienvenido en el mundo y en la región, es un cambio estratégico en el liderazgo y en la política" de Estados Unidos, declaró Netanyahu. Al mismo tiempo, elogió la política del presidente Donald Trump respecto a Medio Oriente.
En rueda de prensa con Lieberman, Mattis dijo que Irán continúa amenazando a Israel y a sus vecinos con misiles balísticos.
Si bien reconoció que Irán está cumpliendo el acuerdo nuclear, también denunció sus operaciones en el Medio Oriente, incluyendo la cooperación con Hizbulah en Siria.
Por su parte, Lieberman acusó a Irán de intentar desestabilizar la región.
En relación a Corea del Norte, Mattis condenó las recientes declaraciones de los dirigentes norcoreanos en el sentido de que están dispuestos a defenderse con armas nucleares.
Mattis y su homólogo sionista coincidieron en que Siria usó armas químicas.
El secretario de Defensa de Estados Unidos dijo que el Gobierno de Bashar al Assad retuvo armas químicas en franca violación del acuerdo de 2013.
"No puede haber duda en la comunidad internacional de que Siria retuvo armas químicas en violación del acuerdo y de su declaración de que se había desprendido de todas ellas", afirmó.
A su vez, Lieberman no confirmó las informaciones que se han hecho públicas en Israel en los últimos días en el sentido de que Siria mantuvo entre una y tres toneladas de armas químicas, incumpliendo el acuerdo de 2013.
Por su parte, el primer ministro israelí mostró su satisfacción por las declaraciones de dirigentes norteamericanos que en estos últimos días han amenazado directamente a Teherán a pesar de que los iraníes están observando rigurosamente el acuerdo que firmaron con la anterior administración de Barack Obama.
"Me parece que este cambio es bienvenido en el mundo y en la región, es un cambio estratégico en el liderazgo y en la política" de Estados Unidos, declaró Netanyahu. Al mismo tiempo, elogió la política del presidente Donald Trump respecto a Medio Oriente.
En rueda de prensa con Lieberman, Mattis dijo que Irán continúa amenazando a Israel y a sus vecinos con misiles balísticos.
Si bien reconoció que Irán está cumpliendo el acuerdo nuclear, también denunció sus operaciones en el Medio Oriente, incluyendo la cooperación con Hizbulah en Siria.
Por su parte, Lieberman acusó a Irán de intentar desestabilizar la región.
En relación a Corea del Norte, Mattis condenó las recientes declaraciones de los dirigentes norcoreanos en el sentido de que están dispuestos a defenderse con armas nucleares.