Lavrov: Ex general sirio que acusa Al Assad recibió ayuda financiera o una paliza
El canciller ruso, Serguei Lavrov, manifestó sentirse sorprendido con que el ex general sirio Zaher al Sakat durante mucho tiempo no divulgara la información sobre la presunta presencia de las armas químicas en la nación levantina, reportó Sputnik.

Según el ministro, este 15 de abril Al Sakat declaró, citado por el periódico The Telegraph, que las autoridades de Siria ocultaron de la OPAQ varios cientos de toneladas de las armas químicas en 2013.
"Vi las notas sobre las declaraciones del fugitivo general sirio. Según dicen, él se fugó en 2013, el año en el que se logró el acuerdo ruso-estadounidense apoyado en La Haya y Nueva York sobre el desarme químico de Siria conforme a su adhesión a la Convención sobre las Armas Químicas", expresó Lavrov.
De acuerdo con el Jefe de la Diplomacia rusa, "en virtud de ese acuerdo en 2014 la OPAQ recibió del Gobierno sirio los datos sobre las reservas de las armas químicas y las verificó en el mismo 2014".
Precisó que el total de los productos químicos sujetos a la destrucción fue registrado en mil 300 toneladas, mientras el ex militar declaró que en total hubo 2 mil.
"Teniendo en cuenta que la cifra de mil 300 toneladas fue anunciada públicamente, surge la pregunta: ¿por qué el general, si estaba al tanto de las 2 mil toneladas, guardó silencio durante tres años?, resaltó Lavrov.
Al explicar el posible motivo de las declaraciones del ex militar, Lavrov dijo que cualquier persona sensata entiende que el general recibió bien ayuda financiera o bien una paliza.
"Vi las notas sobre las declaraciones del fugitivo general sirio. Según dicen, él se fugó en 2013, el año en el que se logró el acuerdo ruso-estadounidense apoyado en La Haya y Nueva York sobre el desarme químico de Siria conforme a su adhesión a la Convención sobre las Armas Químicas", expresó Lavrov.
De acuerdo con el Jefe de la Diplomacia rusa, "en virtud de ese acuerdo en 2014 la OPAQ recibió del Gobierno sirio los datos sobre las reservas de las armas químicas y las verificó en el mismo 2014".
Precisó que el total de los productos químicos sujetos a la destrucción fue registrado en mil 300 toneladas, mientras el ex militar declaró que en total hubo 2 mil.
"Teniendo en cuenta que la cifra de mil 300 toneladas fue anunciada públicamente, surge la pregunta: ¿por qué el general, si estaba al tanto de las 2 mil toneladas, guardó silencio durante tres años?, resaltó Lavrov.
Al explicar el posible motivo de las declaraciones del ex militar, Lavrov dijo que cualquier persona sensata entiende que el general recibió bien ayuda financiera o bien una paliza.