Spicer: Trump puede autorizar otros ataques contra Siria
El presidente estadounidense, Donald Trump, puede autorizar otros ataques contra Siria si continúa, a juicio de Washington, el uso de armas químicas en esa nación, afirmó el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer.

Según el reporte de Prensa Latina, en su habitual encuentro con periodistas, el portavoz manifestó que el jefe de Estado se reserva la posibilidad de futuras acciones contra el país árabe.
Señaló que las decisiones de Trump, con autoridad legal para actuar, estarán guiadas por el principio de proteger el interés nacional de Estados Unidos.
El pasado viernes, Trump ordenó el lanzamiento de misiles contra el aeródromo Shayrat, de la Fuerza Aérea Siria, en la provincia de Homs.
La causa de tal decisión fue un presunto ataque con armas químicas ocurrido hace una semana en Idleb, del que Trump responsabilizó al presidente sirio, Bashar al-Assad.
No obstante, Damasco negó poseer armas químicas y rechazó categóricamente su empleo, y denunció que tales hechos forman parte de una campaña manipulada y falsa.
El Pentágono informó que la acción apuntó a refugios de aviones endurecidos, almacenamiento de petróleo y logística, búnkeres de provisión de municiones, sistemas de defensa aérea y radares.
A juicio de Spicer, las capacidades de abastecimiento de combustible, radares y el 20 por ciento de las aeronaves de dicha base aérea fueron destruidos y, por lo tanto, añadió, las posibilidades de operar desde allí han desaparecido.
Señaló que las decisiones de Trump, con autoridad legal para actuar, estarán guiadas por el principio de proteger el interés nacional de Estados Unidos.
El pasado viernes, Trump ordenó el lanzamiento de misiles contra el aeródromo Shayrat, de la Fuerza Aérea Siria, en la provincia de Homs.
La causa de tal decisión fue un presunto ataque con armas químicas ocurrido hace una semana en Idleb, del que Trump responsabilizó al presidente sirio, Bashar al-Assad.
No obstante, Damasco negó poseer armas químicas y rechazó categóricamente su empleo, y denunció que tales hechos forman parte de una campaña manipulada y falsa.
El Pentágono informó que la acción apuntó a refugios de aviones endurecidos, almacenamiento de petróleo y logística, búnkeres de provisión de municiones, sistemas de defensa aérea y radares.
A juicio de Spicer, las capacidades de abastecimiento de combustible, radares y el 20 por ciento de las aeronaves de dicha base aérea fueron destruidos y, por lo tanto, añadió, las posibilidades de operar desde allí han desaparecido.