Corbyn: Canciller británico emite señales equivocadas al no viajar a Moscú
El líder laborista británico, Jeremy Corbyn, acusó al ministro de Exteriores de su país de emitir señales equivocadas al negarse a viajar a Moscú.

"Regresar a la mentalidad de la Guerra Fría no traerá la paz", advirtió el líder del Partido Laborista (PL), quien instó al canciller del Reino Unido, Boris Johnson, a "ir a Moscú y mantener una fuerte y robusta conversación con el Gobierno ruso sobre su apoyo a Al-Assad.
Corbyn señaló que los ataques de misiles estadounidenses contra una base aérea en Siria el pasado viernes fueron "insensatos", y añadió que el conflicto ahora corre el riesgo de convertirse en algo "totalmente desastroso", dijo a AP.
El funcionario señaló que Estados Unidos y Rusia deberían tratar de entenderse para poder "presionar a los bandos de esta guerra, porque de lo contrario existe el peligro de que se convierta en una guerra indirecta entre ellos".
Por su parte, la oficina de la primera ministra, Theresa May, expuso que la cancelación de la acordada visita se debe a que el canciller decidió que "su prioridad está en trabajar con Estados Unidos y otros países del G7 para comenzar el proceso de recabar apoyo internacional a una solución política en Siria".
El portavoz manifestó que Londres "apoya completamente" las acciones emprendidas por EE.UU. Incluso en esta jornada, Johnson alertó que Estados Unidos podría realizar más ataques contra Siria.
Algunos reporten indican que lo que influyó en la decisión del canciller británico de cancelar su visita a Moscú —prevista para esta semana— fue un plan para retirar las tropas rusas de Siria, que fue trazado tras un contacto telefónico con el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson.
Corbyn señaló que los ataques de misiles estadounidenses contra una base aérea en Siria el pasado viernes fueron "insensatos", y añadió que el conflicto ahora corre el riesgo de convertirse en algo "totalmente desastroso", dijo a AP.
El funcionario señaló que Estados Unidos y Rusia deberían tratar de entenderse para poder "presionar a los bandos de esta guerra, porque de lo contrario existe el peligro de que se convierta en una guerra indirecta entre ellos".
Por su parte, la oficina de la primera ministra, Theresa May, expuso que la cancelación de la acordada visita se debe a que el canciller decidió que "su prioridad está en trabajar con Estados Unidos y otros países del G7 para comenzar el proceso de recabar apoyo internacional a una solución política en Siria".
El portavoz manifestó que Londres "apoya completamente" las acciones emprendidas por EE.UU. Incluso en esta jornada, Johnson alertó que Estados Unidos podría realizar más ataques contra Siria.
Algunos reporten indican que lo que influyó en la decisión del canciller británico de cancelar su visita a Moscú —prevista para esta semana— fue un plan para retirar las tropas rusas de Siria, que fue trazado tras un contacto telefónico con el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson.