Miles de palestinos en Jerusalén condenan ocupación israelí
Miles de palestinos salieron a las calles de Jerusalén en protesta contra la ocupación del territorio palestino por Israel.

Unos 2 mil manifestantes repudiaron este sábado la reciente decisión del régimen israelí de construir la primera colonia en casi dos décadas en la ocupada Cisjordania.
La manifestación tuvo como objetivo protestar contra el control israelí de los territorios palestinos y especialmente de Jerusalén Este, a la vez que apuesta por una solución pacífica y justa para ambos pueblos”, reza el comunicado del movimiento Standing Together, organización pro paz que organizó la marcha.
En la misma jornada, unas 200 personas se congregaron en París, capital de Francia, para decir “no a la ocupación y colonización israelí” y pedir el levantamiento del bloqueo de la Franja de Gaza.
Los movilizados se reunieron frente a la Place du Chatelet, coreando consignas antisraelíes y agitando pancartas donde se leía: “No a la colaboración con el ocupante israelí”.
La expansión de los asentamientos israelíes ha provocado duras críticas tanto a nivel local como internacional.
Recientemente, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres,expresó su “decepción" y “preocupación” por las “actividades ilegales” de colonización.
Actualmente, más de 570 mil colonos israelíes viven en 120 asentamientos ilegales construidos en suelo palestino.
La manifestación tuvo como objetivo protestar contra el control israelí de los territorios palestinos y especialmente de Jerusalén Este, a la vez que apuesta por una solución pacífica y justa para ambos pueblos”, reza el comunicado del movimiento Standing Together, organización pro paz que organizó la marcha.
En la misma jornada, unas 200 personas se congregaron en París, capital de Francia, para decir “no a la ocupación y colonización israelí” y pedir el levantamiento del bloqueo de la Franja de Gaza.
Los movilizados se reunieron frente a la Place du Chatelet, coreando consignas antisraelíes y agitando pancartas donde se leía: “No a la colaboración con el ocupante israelí”.
La expansión de los asentamientos israelíes ha provocado duras críticas tanto a nivel local como internacional.
Recientemente, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres,expresó su “decepción" y “preocupación” por las “actividades ilegales” de colonización.
Actualmente, más de 570 mil colonos israelíes viven en 120 asentamientos ilegales construidos en suelo palestino.