Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Netanyahu: Deseo dar la bienvenida al embajador Friedman en Jerusalén

Netanyahu: Deseo dar la bienvenida al embajador Friedman en Jerusalén

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen - PL
  • الموقع: Palestina ocupada
  • 28 Marzo 2017 16:21
  • 145 Visualizaciones

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que desea darle pronto la bienvenida al nuevo embajador de Washington, David Friedman, especialmente en Jerusalén.

  • x
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Foto: Tomada de Google
De esa manera refirió Netanyahu a la promesa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de mudar la embajada norteamericana de Tel Aviv a Jerusalén, al intervenir por videoconferencia en la reunión anual del Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (Aipac), reportó PL.

A juicio de las autoridades palestinas, el traslado de la sede diplomática sería una violación del derecho internacional, y un enorme revés para las esperanzas de paz. Mientras tanto, medios de prensa y analistas estiman que la ejecución de tal objetivo podría desencadenar una ola de disturbios, protestas en las calles y violencia en los territorios palestinos y todo el mundo árabe.

Por otro lado, se reportó que centenares de manifestantes marcharon en Washington DC para expresar su apoyo a Palestina y protestar contra la conferencia de Aipac.

La movilización comenzó frente a la Casa Blanca y partió con rumbo a la convención de uno de los lobbies judío-sionistas más influyentes del mundo, dedicado a promover el apoyo de Washington a Israel. El propósito de su protesta es poner fin al lobby escandaloso que en última instancia apoya la opresión y la limpieza étnica del pueblo palestino.

Aipac es la principal organización que presiona para continuar la brutal ocupación ilegal de Palestina por más de 68 años, escribieron los organizadores de la protesta en la red social Facebook.

Durante la caminata se expusieron mensajes como "Detengan la ayuda de Estados Unidos a Israel", "Frenen la asistencia al apartheid israelí" y "Cuando las personas sufren ocupación, la resistencia es justificada", "Por favor salgan y apoyen al pueblo palestino en su noble lucha por ser libres! Fin a la Aipac! Fin a la ocupación ilegal de Palestina desde el río hasta el mar!", manifestaron miembros de la Coalición Answer y la Coalición Palestina por el Derecho al Retorno.

Los hermanos Gabe y Adam Jarjour manifestaron a Prensa Latina que salieron a protestar contra el hecho de que Estados Unidos otorga demasiado dinero al Aipac. "Creemos que este país les da millones de dólares, y no sabemos a dónde están yendo los impuestos de los contribuyentes norteamericanos", advirtieron ambos jóvenes, quienes asistieron a la marcha junto a su padre, de origen sirio.

A juicio de los hermanos, una vez que sabes lo que está pasando no puedes ignorar la situación de injusticia. "Ellos necesitan una voz y por eso nos es difícil sentarnos sin hacer nada". Gabe manifestó que el año pasado estuvo en la localidad palestina de Hebrón, en Cisjordania, y vio cómo tratan a los habitantes del lugar.

"Es terrible", lamentó el joven estadounidense, quien consideró que la comunidad internacional y las Naciones Unidas deben despertar y ver las consecuencias de lo que Tel Aviv está haciendo.

  • Manifestaciones Populares
  • Coalición Answer
  • Aipac
  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Donald Trump
  • Lobbies Judío-Sionistas
  • Jerusalén
  • Benjamín Netanyahu
  • Embajada De Ee.Uu.
  • David Friedman
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Palestina advierte a Netanyahu y a Trump sobre consecuencias de cruzar líneas rojas

  • Por Al Mayadeen
  • 20 Enero 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024