Al-Assad: Los funcionarios europeos deben ejercer presión sobre los Estados que financian y alimentan el terrorismo en Siria
El presidente sirio, Bashar Al-Assad, recibió a una delegación parlamentaria rusa y europea encabezada por Vladimir Vasiliev, vicepresidente del Consejo de la Duma rusa.

Durante el encuentro, Al-Assad actualizó a los visitantes sobre la situación en Siria y su pueblo tras 6 años de guerra.
Afirmó que lo que está ocurriendo en Siria es un conflicto entre países que desean preservar la ley internacional, encabezados por Rusia y China, y otros que violan esta ley mediante su apoyo a los grupos terroristas y la injerencia en los asuntos internos sirios.
El mandatario hizo hincapié en que Siria seguirá adelante con su visión sobre cómo solucionar la crisis representada en dos pistas: la lucha contra el terrorismo y el proceso político.
Indicó que Siria está dispuesta a dialogar con todos con la condición de que se depongan las armas y se comprometan con la Constitución.
Precisó que el proceso de reconciliación cuenta con el apoyo del pueblo sirio y ha tenido resultados positivos que preservaron la vida de muchas personas y protegieron muchas zonas.
"Si no fuera por el apoyo del pueblo sirio al proceso de reconciliación, el estado sirio no fuese capaz de seguir adelante", enfatizó.
Al-Assad manifestó su alto aprecio por el apoyo proporcionado por Rusia al pueblo sirio en su lucha contra el terrorismo.
Al respecto, subrayó que los funcionarios europeos, que pretenden preocuparse por pueblo sirio, deben cesar su respaldo a los grupos terroristas y ejercer presión sobre los Estados que financian y alimentan esos grupos a que cesen de inmediato estas acciones.
Destacó la importancia de las visitas de las delegaciones parlamentarias a Siria y dijo que lo que distingue a la visitante es la importancia del trabajo conjunto entre rusos y europeos, por tanto -afirmó- constituye una oportunidad útil para entablar el diálogo entre los parlamentarios sobre las políticas de sus respectivos países en cuanto a lo que está ocurriendo en Siria.
Por su parte, los miembros de la delegación hicieron hincapié en la importancia de aunar los esfuerzos internacionales para combatir el terrorismo. Afirmaron que las posturas de los países europeos en relación a lo que está sucediendo en Siria han comenzado a cambiar, especialmente cuando los funcionarios europeos percibieron el peligro del terrorismo en sus países.
Asimismo, subrayaron la importancia del diálogo inter-sirio y consideraron que la injerencia en los asuntos internos de otros países solo crea el caos.
Afirmó que lo que está ocurriendo en Siria es un conflicto entre países que desean preservar la ley internacional, encabezados por Rusia y China, y otros que violan esta ley mediante su apoyo a los grupos terroristas y la injerencia en los asuntos internos sirios.
El mandatario hizo hincapié en que Siria seguirá adelante con su visión sobre cómo solucionar la crisis representada en dos pistas: la lucha contra el terrorismo y el proceso político.
Indicó que Siria está dispuesta a dialogar con todos con la condición de que se depongan las armas y se comprometan con la Constitución.
Precisó que el proceso de reconciliación cuenta con el apoyo del pueblo sirio y ha tenido resultados positivos que preservaron la vida de muchas personas y protegieron muchas zonas.
"Si no fuera por el apoyo del pueblo sirio al proceso de reconciliación, el estado sirio no fuese capaz de seguir adelante", enfatizó.
Al-Assad manifestó su alto aprecio por el apoyo proporcionado por Rusia al pueblo sirio en su lucha contra el terrorismo.
Al respecto, subrayó que los funcionarios europeos, que pretenden preocuparse por pueblo sirio, deben cesar su respaldo a los grupos terroristas y ejercer presión sobre los Estados que financian y alimentan esos grupos a que cesen de inmediato estas acciones.
Destacó la importancia de las visitas de las delegaciones parlamentarias a Siria y dijo que lo que distingue a la visitante es la importancia del trabajo conjunto entre rusos y europeos, por tanto -afirmó- constituye una oportunidad útil para entablar el diálogo entre los parlamentarios sobre las políticas de sus respectivos países en cuanto a lo que está ocurriendo en Siria.
Por su parte, los miembros de la delegación hicieron hincapié en la importancia de aunar los esfuerzos internacionales para combatir el terrorismo. Afirmaron que las posturas de los países europeos en relación a lo que está sucediendo en Siria han comenzado a cambiar, especialmente cuando los funcionarios europeos percibieron el peligro del terrorismo en sus países.
Asimismo, subrayaron la importancia del diálogo inter-sirio y consideraron que la injerencia en los asuntos internos de otros países solo crea el caos.