Renuncia jefa regional de ONU tras presiones por críticas a Israel
La subsecretaria general de Naciones Unidas, Rima Khalaf, anunció su renuncia al cargo tras recibir presiones para retractarse de un informe que acusó a Israel de imponer un "régimen de apartheid" a los palestinos.

En rueda de prensa en Beirut, Khalaf, quien era también jefa de la Comisión Económica y Social de la ONU para Asia Oeste, dijo que fue presionada por el secretario general, António Guterres, para retirar del sitio web de la entidad dicho reporte.
La entidad que dirige publicó el miércoles un informe en el que, por primera vez, responsabilizó directamente al régimen sionista de brindar al pueblo palestino un trato similar al apartheid en los territorios ocupados.
Guterres había pedido a la comisión retirar el reporte de su sitio web e insistió en ello, reveló la funcionaria de nacionalidad jordana al argumentar ante los periodistas las razones por las que "le presenté mi renuncia de las Naciones Unidas".
El controversial documento expuso ampliamente los atropellos que los sionistas cometen en los territorios ocupados y concluyó que Israel ha establecido un régimen de apartheid que domina al pueblo palestino por completo.
Las autoridades de Tel Aviv describieron el informe como "propaganda nazi antisemita", y Estados Unidos, el principal aliado de Israel, expresó sentirse indignado por tales imputaciones.
"Era de esperar que Israel y sus aliados hicieran enormes presiones sobre el secretario general de las Naciones Unidas para renunciar al informe", comentó Khalaf, quien se mostró orgullosa del documento "primero de su tipo" difundido por la referida comisión y que ya fue borrado de Internet.
Igualmente, manifestó satisfacción porque el texto llamó la atención de "los crímenes que Israel continúa cometiendo contra el pueblo palestino, los cuales califican como crímenes de guerra contra la humanidad".
La entidad que dirige publicó el miércoles un informe en el que, por primera vez, responsabilizó directamente al régimen sionista de brindar al pueblo palestino un trato similar al apartheid en los territorios ocupados.
Guterres había pedido a la comisión retirar el reporte de su sitio web e insistió en ello, reveló la funcionaria de nacionalidad jordana al argumentar ante los periodistas las razones por las que "le presenté mi renuncia de las Naciones Unidas".
El controversial documento expuso ampliamente los atropellos que los sionistas cometen en los territorios ocupados y concluyó que Israel ha establecido un régimen de apartheid que domina al pueblo palestino por completo.
Las autoridades de Tel Aviv describieron el informe como "propaganda nazi antisemita", y Estados Unidos, el principal aliado de Israel, expresó sentirse indignado por tales imputaciones.
"Era de esperar que Israel y sus aliados hicieran enormes presiones sobre el secretario general de las Naciones Unidas para renunciar al informe", comentó Khalaf, quien se mostró orgullosa del documento "primero de su tipo" difundido por la referida comisión y que ya fue borrado de Internet.
Igualmente, manifestó satisfacción porque el texto llamó la atención de "los crímenes que Israel continúa cometiendo contra el pueblo palestino, los cuales califican como crímenes de guerra contra la humanidad".