Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Siria pide a ONU condenar recientes atentados terroristas en Damasco

Siria pide a ONU condenar recientes atentados terroristas en Damasco

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • الموقع: ONU
  • 16 Marzo 2017 13:26
  • 132 Visualizaciones

El Ministerio sirio de Relaciones Exteriores pidió al secretario general de la ONU y al presidente del Consejo de Seguridad la condena de los atentados terroristas ocurridos en Damasco.

  • x
Sede de la Cancillería siria. Foto: Tomada de Google
La misiva emitida por la Cancillería señaló que esas acciones -por orden de los amos de los terroristas- son en respuesta a las victorias logradas por el Ejército sirio y sus aliados contra Daesh y el antiguo Frente al Nusra.

También se reafirmó que no es aceptable que algunos Estados aún justifiquen los crímenes brutales cometidos por organizaciones terroristas en Siria bajo ningún título.

El texto puntualizó que no es sorprendente que los terroristas elijan el momento de las reuniones en Ginebra, Suiza, y Astana, Kazajistán, como fecha para cometer sus crímenes.

indicó que Siria no abandonará su guerra contra el terrorismo, no importa cuáles sean los desafíos o los métodos de engaño, adoptados por algunos países en el Consejo de Seguridad de la ONU.

La Cancillería siria instó a los países que impidieron al Consejo de Seguridad adoptar una postura clara contra esos actos y los Estados que respaldan a las organizaciones terroristas a detener todas las formas de apoyo.

Los atentados terroristas del miércoles causaron 35 muertos y más de 60 heridos, y ocurrieron en la sede del Palacio de Justicia y en un restaurante en las afueras de la capital siria, según los últimos datos del Comando de la Policía.En un mensaje a propósito del sexto aniversario de la crisis, el diplomático la calificó de uno de los peores conflictos de nuestro tiempo, del cual ha sido víctima el pueblo sirio.


António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: Tomada de Google
Por su parte, la ONU llamó a buscar salida política en Siria y alertó sobre inseguridad alimentaria en Yemen.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamó a encontrar una salida política para el conflicto sirio, que cumple seis años de iniciado.

En un mensaje a propósito del sexto aniversario de la crisis, el diplomático la calificó de uno de los peores conflictos de nuestro tiempo, del cual ha sido víctima el pueblo sirio.

Guterres instó a las partes a respetar al máximo el alto al fuego establecido el 30 de diciembre, a partir de la mediación de Rusia y Turquía, y a garantizar el acceso humanitario a las personas necesitadas de ayuda.

También pidió a todos los países con influencia en las partes enfrentadas a trabajar juntos de cara a la paz y al éxito de las negociaciones intersirias en Ginebra.

Afirmó que la paz en Siria es un imperativo moral y político, y no puede esperar.

Por su parte, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitario, Stephen O´Brien, lamentó la muerte de cientos de miles de personas y el desplazamiento forzado de 11 millones.

Advirtió que aún cuando se logre un acuerdo político, el sufrimiento y la necesidad de asistencia se prolongarán por mucho tiempo.

Por otro lado, trascendió que agencias del organismo internacional y socios humanitarios advirtieron que 17 millones de personas en Yemen están amenazadas por una severa inseguridad alimentaria.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) participaron en una clasificación sobre seguridad alimentaria, que refleja la dura situación en el país de la Península Arábiga, sumido en un conflicto que no parece tener fin.

Según el estudio, 20 de las 22 gobernaciones yemenitas se encuentran en emergencia o crisis por la falta de comida.

Alertaron que más de dos tercios de la población total (24 millones de personas) necesiten ayuda para comer convierte a Yemen en una de las peores crisis humanitarias del planeta.

De acuerdo con el PMA, la FAO, Unicef y sus socios, si no se brinda ayuda de inmediato a las gobernaciones de Taiz y Hodeidah, que acogen a casi un cuarto de los habitantes del país, pudieran caer en la hambruna.

Asimismo, Guterres insistió en que sin la respuesta financiera adecuada, unos cuatro mil millones de dólares, esas personas pudieran enfrentar hambruna este año, más de siete millones de ellas yemenitas.

  • Seguridad Alimentaria
  • Diálogo Intersirio
  • Hambruna En Yemen
  • Siria
  • Medio Oriente
  • Onu
  • yemen
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Los niños yemenitas son las víctimas principales de los bombardeos de la coalición saudita.
Política

ONU llama a Riad a detener crímenes contra civiles en Yemen

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 11 Octubre 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024