Jaafari: Estamos satisfechos por el carácter constructivo de los debates en Astana III
El presidente de la delegación de la República Árabe de Siria a la reunión de Astana III, Bashar Jaafari, expresó su satisfacción por los debates constructivos sostenidos con los amigos rusos e iraníes sobre diferentes temas, cuya finalidad es reforzar el régimen de cese de las hostilidades, coordinar los esfuerzos por combatir el terrorismo y hacer una distinción entre las agrupaciones armadas firmantes de los acuerdos y las organizaciones terroristas como Daesh y el Frente de al-Nusra.

En rueda de prensa al término de la reunión de Astana III, Jaafari agregó que la ronda de conversaciones, así como la sesión final, se celebraron sin la presencia de la delegación de las agrupaciones armadas, y la razón -subrayó- es que Turquía, el país garante de ellas, quiere obstruir el trayecto de Astana, y ello no ha sucedido gracias a los esfuerzos sinceros rusos e iraníes y a la seriedad de la delegación de la República Árabe de Siria.
Señaló que la delegación siria manifestó su disposición a debatir todos los temas que puedan contribuir a cesar el derramamiento de la sangre de los sirios y poner coto al terrorismo que azota al país.
Al responder a una pregunta sobre si se podría considerar la ausencia de la delegación de las oposiciones armadas como desvinculación del acuerdo de cese de hostilidades, Jaafari dijo: “Sí, esta interpretación es correcta y se podría deducir que la falta de compromiso con la fecha predeterminada de la reunión es un desdén al proceso entero y los tres países garantes deben exigir cuentas a esos que no se han comprometido con el calendario de Astana III".
También informó que no se planteó nada en relación con formar una comisión constitucional durante las reuniones de Astana. "Ese tema no fue debatido", agregó.
Señaló que la delegación siria manifestó su disposición a debatir todos los temas que puedan contribuir a cesar el derramamiento de la sangre de los sirios y poner coto al terrorismo que azota al país.
Al responder a una pregunta sobre si se podría considerar la ausencia de la delegación de las oposiciones armadas como desvinculación del acuerdo de cese de hostilidades, Jaafari dijo: “Sí, esta interpretación es correcta y se podría deducir que la falta de compromiso con la fecha predeterminada de la reunión es un desdén al proceso entero y los tres países garantes deben exigir cuentas a esos que no se han comprometido con el calendario de Astana III".
También informó que no se planteó nada en relación con formar una comisión constitucional durante las reuniones de Astana. "Ese tema no fue debatido", agregó.