Cantan a la paz en Río de Janeiro por aniversario de guerra en Siria
Un canto a la paz interpretado por niños refugiados se elevará este miércoles desde el emblemático Cristo Redentor, de esta urbe, para recordar el sexto aniversario del comienzo de la guerra en Siria.

Participrán los cantantes Elba Ramalho, María Gadú, Maria Luiza y Tiago Iorc, integrantes del movimiento Amor sin Fronteras, que unirán sus voces a las del coro infantil Corazón Jolie, compuesto por 50 infantes refugiados que viven en Brasil, adelantaron los organizadores del acto de solidaridad.
La ceremonia, agregaron, contará con la presencia de la representante en Brasil del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Isabel Márquez, y el secretario nacional de Justicia y presidente del Comité Nacional para los Refugiados, Gustavo Marrone.
Además confirmaron su participación los artistas Malu Mader, Bruna Marquezine, Márcio García, Cássia Kis, Carolina Ferraz, Murilo Rosa, Paloma Bernardi, Priscila Fantin, Flávia Alessandra, Julia Lemmertz, Débora Nascimento, José Loreto, Mariana Ximenes, Cássio Reis, Juliana Knust e Isabela García, entre otros.
El prolongado conflicto en Siria dejó en seis años centenares de miles de muertos y millones de refugiados y, de acuerdo con estadísticas difundidas por la ONU, provocó un descenso de 20 años en la expectativa de vida de la población.
La ceremonia, agregaron, contará con la presencia de la representante en Brasil del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Isabel Márquez, y el secretario nacional de Justicia y presidente del Comité Nacional para los Refugiados, Gustavo Marrone.
Además confirmaron su participación los artistas Malu Mader, Bruna Marquezine, Márcio García, Cássia Kis, Carolina Ferraz, Murilo Rosa, Paloma Bernardi, Priscila Fantin, Flávia Alessandra, Julia Lemmertz, Débora Nascimento, José Loreto, Mariana Ximenes, Cássio Reis, Juliana Knust e Isabela García, entre otros.
El prolongado conflicto en Siria dejó en seis años centenares de miles de muertos y millones de refugiados y, de acuerdo con estadísticas difundidas por la ONU, provocó un descenso de 20 años en la expectativa de vida de la población.