Revelan manipulación de sondeos a favor de Lasso
El partido de derecha CREO pagó a la encuestadora Cedatos para mostrar a Guillermo Lasso como el ganador de la 2ª vuelta electoral en Ecuador, reveló un informe difundido por el portal electrónico datocertero.com.

La nota indica que un directivo del Banco Guayaquil pagó unos 30 mil dólares a la empresa encuestadora ecuatoriana Cedatos para que publicara un estudio de cara a la segunda vuelta presidencial y en el cual el candidato presidencial de la oposición, Guillermo Lasso, lideraría las preferencias electorales.
El medio presentó una factura que muestra cómo Cedatos facturó 30 mil 485.60 dólares a la empresa LIVERCOSTAS S. A., perteneciente a un asesor de Lasso, por los servicios de "Estudio flash. Intención de voto de segunda vuelta".
Esto sale a la luz en medio de las denuncias del personero de la encuestadora Market, Blasco Peñaherrera Soláh, quien acusó -antes de las elecciones generales del pasado 19 de febrero- a la encuestadora Cedatos por presuntamente mantener un nexo del tipo comercial con el partido de Lasso, lo que dejaría claro por qué constantemente el candidato opositor sale favorecido en los sondeos.
A pesar de que los voceros del movimiento Creando Oportunidades (CREO) han negado dicho vínculo hasta el día de hoy, las pruebas presentadas evidencian que el partido opositor busca manipular a los votantes y, además, demuestra que la banca financia de manera directa la campaña electoral de Lasso.
El medio presentó una factura que muestra cómo Cedatos facturó 30 mil 485.60 dólares a la empresa LIVERCOSTAS S. A., perteneciente a un asesor de Lasso, por los servicios de "Estudio flash. Intención de voto de segunda vuelta".
Esto sale a la luz en medio de las denuncias del personero de la encuestadora Market, Blasco Peñaherrera Soláh, quien acusó -antes de las elecciones generales del pasado 19 de febrero- a la encuestadora Cedatos por presuntamente mantener un nexo del tipo comercial con el partido de Lasso, lo que dejaría claro por qué constantemente el candidato opositor sale favorecido en los sondeos.
A pesar de que los voceros del movimiento Creando Oportunidades (CREO) han negado dicho vínculo hasta el día de hoy, las pruebas presentadas evidencian que el partido opositor busca manipular a los votantes y, además, demuestra que la banca financia de manera directa la campaña electoral de Lasso.