Congreso Nacional Africano inicia proceso político de fortalecimiento en las bases
El Congreso Nacional Africano (ANC), partido que lidera la alianza de gobierno en Sudáfrica desde 1994, presentó sus documentos de discusión política, en el que aparecen los cambios que espera la organización en el futuro cercano.

Las propuestas recogidas tienen que ver con los métodos de elección de los líderes del ANC, la tierra y reforma económica, educación, salud y la seguridad social, en un gran "festival de ideas", según afirmó el portavoz Zizi Kodwa.
Según el propio vocero, esos puntos serán la guía del debate a nivel de base antes de la Conferencia Política Nacional prevista para finales de junio, previa a la electiva que tendrá lugar en diciembre.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Jeff Radebe, dijo que los materiales de discusión reflejan las preocupaciones existentes dentro del partido.
Indicó que aunque Sudáfrica es un mejor lugar para vivir que hace varios años atrás, los documentos reconocen que han cambiado las condiciones bajo las cuales opera el ANC.
Radebe subrayó que resulta esencial "recuperar la confianza de la gente" y en ese sentido admitió que hay desafíos internos como el distanciamiento entre los dirigentes y el pueblo, las manifestaciones de corrupción y el mal desempeño en el Gobierno, entre otros.
Añadió que tales males pueden conducir a la desaparición del ANC si se deja sin supervisión.
Para el ANC es fundamental el amplio análisis público acerca de la implementación de las políticas adoptadas en la precedente 53 Conferencia Electiva Nacional, con la mirada puesta en la número 54 en diciembre, de la cual saldrá una nueva dirigencia.
Según el propio vocero, esos puntos serán la guía del debate a nivel de base antes de la Conferencia Política Nacional prevista para finales de junio, previa a la electiva que tendrá lugar en diciembre.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Jeff Radebe, dijo que los materiales de discusión reflejan las preocupaciones existentes dentro del partido.
Indicó que aunque Sudáfrica es un mejor lugar para vivir que hace varios años atrás, los documentos reconocen que han cambiado las condiciones bajo las cuales opera el ANC.
Radebe subrayó que resulta esencial "recuperar la confianza de la gente" y en ese sentido admitió que hay desafíos internos como el distanciamiento entre los dirigentes y el pueblo, las manifestaciones de corrupción y el mal desempeño en el Gobierno, entre otros.
Añadió que tales males pueden conducir a la desaparición del ANC si se deja sin supervisión.
Para el ANC es fundamental el amplio análisis público acerca de la implementación de las políticas adoptadas en la precedente 53 Conferencia Electiva Nacional, con la mirada puesta en la número 54 en diciembre, de la cual saldrá una nueva dirigencia.